Vía verde del noroeste, Murcia

Esta vía verde tiene un variado paisaje y unos cuantos pueblos curiosos que visitar. Recomendable hacerla fuera de los meses de calor o de lluvia como fue mi caso. Se puede hacer en un fin de semana o alargarlo un poco más para poder hacer más paradas

Datos Prácticos

Alojamiento :

  • Murcia : Casa Emilio: hotel humilde y céntrico
  • Cehegín : Hostal España : pensión sencilla, barata y muy limpia.
  • Baños de Mula : Baños Delfin : Casa de pueblo reformada con apartamentos con cocina. Tienes acceso a las termas también tantas veces como quieras.

Comida:

  • Cehegín : Cafe del Casino : las tapas son baratas pero un poco sosas
  • Baños de Mula : Restaurante la Almagra : Especialidad en carnes, sitio tranquilo, con vistas y precio un poco elevado.

Transporte :

  • Tren : Ave Madrid a Murcia
  • Bus : Línea entre Murcia y Caravaca De la Cruz para en los pueblos por los que pasa la ruta.
  • Bici : Alquiler en Muvit , 36 euros por 3 días.
  • Tranvía : Es una buena opción para llegar al principio de la ruta en la universidad.

Día 1 : Madrid – Murcia – Caravaca – Cehegín (6,6 km)

Caravaca – Cehegín ( 6,6 kms) :. El plan inicial era llegar en autobús a Caravaca, ver la ciudad y hacer 6 km de la vía verde hasta Cehegín atravesando el precioso viaducto desde el que se ve la basílica y atravesar el bien iluminado tunel. Como llovió mucho tuve que hacerlo al día siguiente bajándome del bus en Cehegín.

Caravaca

Caravaca : cuenta con una espectacular Basílica De la Vera de Cruz. Realmente es una fortaleza en lo alto rodeada de muralla.

Cehegín : el pueblo tiene un casco histórico lleno de palacetes y casonas históricas. Destacó ver la escalinata del ayuntamiento, el edificio del museo arqueológico y Palacio de los Fajardo. También merecen la pena La iglesia Santa Maria de la Magdalena con buenas vistas del Valle, los curiosos soportales de los nobles de la plaza mayor, el curioso Jardín El Coso y la Ermita de La Purísima Concepción con más vistas del Valle.

Cehegín

Día 2 : Cehegín – Baños de Mula (36 km):

Debido a la lluvia del día anterior, por la mañana fui y volví en bici para visitar Caravaca De la Cruz.

Cehegín- Bullas (12 km) : En este trozo vamos por un precioso paraje con vistas a la sierra y trozos llenos de pinos y flora mediterránea. Cuando la vía desemboca en la carretera enfrente de un parking no seguir las señales e ir por la izquierda para evitar un gran rodeo.

Bullas

Bullas – El Niño (12,5 km) : Debido a un desprendimiento en un túnel tuve que hacer este trozo en autobús. Se supone que esta zona es bonita y además se atraviesan cuatro túneles.

El Niño – Mula ( 6,2 km ) : Este tramo ya nos empieza a llevar por zonas más áridas. Desde las afueras de Mulas se puede ver el castillo en lo alto de la montaña y prácticamente durante todo el rato que nos lleva atravesar Mula.

Mula – Baños de Mula (5,3 km) : En este trozo nos encontramos un montón de limoneros y naranjos en parcelas privadas. Atravesamos un viaducto y podemos ver el Castillo de Alcalá. Más adelante atravesamos otro viaducto con unas cárcavas bastante bonitas y llegamos a la estación de baños de Mula para bajar el pueblo hay que desviarse un par de kms por carretera.

Baños de la Mula

Día 2 : Baños de Mula – Murcia (43 km):

Baños de Mula – Alguazas (24 kms) : Estos son los mejores kilómetros del día. El paisaje es desértico lleno de cárcavas sobre todo en las zonas con viaducto.

Alguazas

Alguazas – Campo Espinardo: (9,2 km) : Está zona me gustó menos ya que atravesamos mucha zona industrial y ciudades. Los últimos 4 km desde el último túnel te devuelven al desierto.

Campo Espinardo – Centro de Murcia (9,8 kms) : Está parte la hice en tranvía Desde la Estación de la Biblioteca, se puede hacer por carretera pero solo hay carril bici a intervalos.

Murcia
A %d blogueros les gusta esto: