Este valle es totalmente desconocido para el público en general pero cuenta con pueblos medievales muy bien conservados como Sotosalbos, con castillos rosados como Turégano e incluso una pequeña Hoz llena de hitos.
Datos Prácticos
Alojamiento
- Sotosalbos : En este pueblo hay mucha oferta nosotros nos alojamos en la casa rural Saltus Alvus que tiene varias opciones de tamaño con jardín y fibra óptica.
Comida
- Sotosalbos :
- Paz&Pan : Restaurante con platos muy ricos con fusion árabe y segoviana muy conseguida
- Alejandro Manrique Restaurante : Restaurante a pie de carretera con platos tradicionales y de precio más elevado de lo esperado.
Sotosalbos
Pueblo medieval que ha conservado todas las casas y arquitectura con sobresaliente además se encuentra muy cerca de Segovia. Hay bastante oferta de restaurantes y casas rurales ya que tiene vistas a la Sierra de Guadarrama y pasan varias rutas por allí como el camino de San Frutos y la cañada soriana.
Lo más bonito de todo el pueblo es la preciosa iglesia románica que esta pulcramente conservada. Todo una joya para está zona. Además han rehabilitado el potro de herrar y las antiguas pozas donde se lavaba el lino.

La Cuesta
El pueblo en sí no tiene mucho interés pero la iglesia y su cementerio están en una cuesta como bien queda definido, el pueblo en su nombre, y eso le ofrece vistas de la Sierra de Guadarrama por un lado y la llanura segoviana por otro.

Peñarrubias de Pirón
En este pueblo se puede empezar una ruta llamada Las Sendas del río Pirón. Estas rutas comunican entre sí todos los pueblos del valle Pirón pero para mí una de las más interesantes es la que sale de Peñarrubias hacia la hoz, recomendable usar el GPS para encontrar los hitos. Se va pegado al río y lo primero que no encontramos es el molino de Covatillas abandonado, luego un puente medieval, mas adelante ya en la hoz la ermita de Santiaguito escavada en la piedra. De vuelta podemos pasar por la bonita cueva de la Vaquera con una entrada con árbol incluido. Adentrarnos un poco en la hoz del río Viejo para pasar por debajo de la Cueva de la Mora y llegar a la Torca, impresionante boquete producido por el desprendimiento del techo de una cueva. Se puede alargar la ruta todo lo que se quiera e incluso hacerla circular.

Turegano
Esta ciudad es de gran tamaño respecto a los pueblos de la zona. Cuenta con todo tipo de servicios y conserva en el centro casas característica con sus soportales. Pero por lo que destaca es su castillo. De curioso de color rosa y gran tamaño esta muy cuidado y preside todo el pueblo y alrededores.
Si se está por la zona no hay que dejar de recorrer los pueblos que conforman el valle de Pirón cuenta con bonitos paisajes, cuidadas iglesias y buena gastronomía.

Debe estar conectado para enviar un comentario.