Rutas de senderismo por Soria

En esta provincia siempre hay muchos sitios que visitar desde el famoso Moncayo a la turística Laguna Negra.

Datos Prácticos

Alojamientos:

  • Vinuesa: Hotel Virginia : alojamiento con posibilidad de media pensión

Vinuesa

Este pueblo está dentro de la asociación de los pueblos más bonitos de España. Cuenta con un par de calles con casas muy bonitas y una iglesia enorme. Y en muchas tiendas se pueden encontrar los famosos torreznos para poder hacer en calle.

Borobia

Este pueblecito se ha hecho turístico por su centro de observación astronómica. Se pueden reservar sesiones para ver las estrellas aquí.

Senderismo

Ruta Laguna Negra y Pico Urbión (14 kms)

Se puede llegar en coche hasta el aparcamiento de la Laguna negra a 18 km de Vinuesa tras pagar 4 euros. Luego hay autobuses que te suben o bajen al principio del camino a la laguna. Pero hay un precioso sendero de 2 kms paralelo a la carretera que merece la pena seguir.

En seguida se llega a la Laguna Negra, desde allí sale un camino que termina en un fabuloso mirador de la laguna. Si se sigue la senda encontraremos carteles que nos indican cómo ir a la Laguna Larga. Desde allí se inicia una subida hacia el Pico Urbión.

Antes de la ultima subida al Pico se puede ver el desvío el cartel que indica el desvío a ver el nacimiento del río Duero. Primero subimos al Pico y luego fuimos a ver el nacimiento. A la vuelta se puede volver por el otro lado y pasar por la Laguna Helada.

Ruta por el Cañon del río Lobos (18 kms)

 Desde el pueblo de San Leonardo existen indicaciones al Cañón. Antes de llegar al Puente de Siete Ojos hay un parking para dejar el coche. Desde el parking te puedes unir a la ruta en cualquiera de los sentidos. Nosotros optamos por la sur: Puente de Siete Ojos – Ermita de S.Bartolomé – Puente de Siete Ojos unos 18 km.

Ruta Subida al Moncayo (11 kms)

Al final de cueva de Agreda sale un PR circular (marcas blancas y amarillas) que cruza con el GR (marcas blancas y rojas) que sube al Moncayo. No pudimos subir hasta arriba por la niebla y el temporal pero hicimos un trozo donde vimos restos de avionetas estrelladas. Al final pudimos completar la ruta circular PR + un poco de GR haríamos unos 11 km en total.

Ruta por las Lagunas Glaciales de Neila (11 kms)

Está ruta no se encuentra en Soria sino en Burgos es bastante sencilla de hacer. Se aparca en el Aparcamiento Lagunas Glaciares de Neila. Desde allí se va por una pista forestal pasando por las dos primeras lagunas. Cuando se acaba el camino se sube en vertical siguiendo una pequeña ruta que nos da una bonita vista de las dos lagunas y de las sierras de alrededor.

Desde allí vamos casi llaneando hasta que llegamos al pico Campiña y se empiezan a ver las dos siguientes lagunas que parecen más grandes. Después de hacer toda la meseta de arriba se baja de nuevo por un sendero llegando de nueva a una pista que pasa por las lagunas y te devuelve al parking de nuevo.

A %d blogueros les gusta esto: