Brihuega es famosa por sus campos de lavanda, fama muy merecida. Te puedes acercar alrededor de junio y julio. Pero es en julio cuando se concentran todas actividades como conciertos, cenas VIPS, hasta carreras. También tiene
Datos Prácticos
- Información : Aquí os dejo la página web donde se recogen todas las actividades.
- Transporte: Lo más cómodo es el coche, ya que los campos de lavanda no se encuentran en el mismo pueblo.
- Aviso: Hay muchas abejas, así que cuidado con ellas, ya sabéis no molestarlas, ni llevar colores chillones ni perfume, doy fe que pican.
- Festival de la Lavanda: La ciudad en julio se adorna para la ocasión, todas las tiendas y casas sacan sus mejores galas moradas, pareciendo una manifestación en favor del feminismo. Se montan actividades en la explanada de la entrada, y puestecillos con recuerdos de lavanda de todo tipo. Además casi todos los monumentos se encuentran abiertos para la masa de turistas.
Ruta
Campos de Lavanda
Nosotros nos salimos en el desvío de Almadrones y desde allí nos dirigimos por la carretera comarcal a Brihuega, los campos más alejados son más pequeños y menos impactantes pero estás tu solo para recorrerlos.A pocos kilómetros del pueblo antes de bajar el valle se encuentra una buena tanda de campos. Están todos pegados unos a otros y hay sitio para aparcar. Luego al otro lado del pueblo donde se hacen los conciertos hay más campos.

Casco Antiguo
Cuevas Arabes
Interesantes cuevas que antiguamente conectaban toda la ciudad a través de 9 kms. Una carnicería en el centro del pueblo ha conservado un tramo y por 2 euros te deja recorrerlas cosa que se agradece por el fresco que hace . Además cuenta con una curiosa colección de enormes tinajas negras que utilizaban para el vino y unos arcos visigodos bastante rústicos que decoran varias galerías.

Castillo de la Piedra Bermeja
En una plaza al sur del pueblo se encuentra este bien conservado o restaurado castillo. Se ofrecían visitas, nosotros lo vimos por fuera y desde el cementerio se puede ver un trozo de la famosa sala principal.

Real Cárcel de Carlos III
Ahora Oficina de Turismo, esta antigua cárcel conserva los barrotes en todas sus ventanas como prueba de su función pasada.

Cementerio
Lo mejor del cementerio son las vistas que tiene, aunque en el resto de la plaza se puede disfrutar de similar perspectiva, me resulto más encantador las que se veían desde este.

Convento de San Jose
Este convento alberga en vez de monjas el Museo de Miniaturas del Profesor Max que se anuncia a bombo y platillo en diferentes idiomas por todo el pueblo. El precio es de unos 7 euros. También en el otro ala alberga el Museo de Historia de Brihuega.

Plaza de Toros
Aunque cuando estás a su lado no se aprecia, desde el mirador de la Fabrica de Tapices se puede ver su bonita estructura hecha toda en piedra.

Jardines de la Fabrica de Tapices
Merece una visita, además de ser el mejor mirador de todo el pueblo ya que ves el valle, el pueblo y hasta el infinito y más allá, tiene un precioso jardín donde sentarse a recuperarse de los calores del verano. Solo cuesta 2 euros, la fábrica no se puede visitar, ahora mismo esta en obras, pero que tenga todas las ventanas tapiadas no da mucha esperanza de futuras visitas.

Rutas
Viaje a la Alcarria
Sigue los pasos de Cela y su libro por esta zona, el utilizo todo tipo de transporte. Se empieza desde Guadalajara. y la puedes hacer en 10 etapas andando o en bici o en 3 días en coche.
Ruta de Quejigar del valle de Tajuña
Con una distancia de 29 km esta ruta de senderismo es circular pasa por Cívica y Villaviciosa del Tajuña.
Ruta de las fuentes de Brihuega
El pueblo también es famoso por sus fuentes, se puede hacer una ruta para recorrer los 12 de caños y el lavadero. Te puedes hacer con un folleto sobre la ruta en la oficina de turismo o en la entrada a los Jardines de la Real Fabrica de Tapices.

Ruta curiosa
En el pueblo hay 8 carnicerías, parece ser que es famoso el cordero de la zona, así que tienes donde elegir. Y si no eres carnívoro siempre puedes comprar algún souvenir de lavanda que también suelen vender en ellas.

Debe estar conectado para enviar un comentario.