Ruta por la Alcarria, Guadalajara

Emulando a Camilo Jose Cela, se puede hacer una ruta por esta zona manchega muy cerca de Madrid que sigue siendo una gran desconocida para mucha gente. Hay mapas en los pueblos indicándonos las etapas e incluso en alguno los tiempos en los diferentes transportes.

Ruta

Torija :

Esta ciudad está muy cerca de Guadalajara y esconde un rehabilitado castillo que contiene el Museo del Viaje a la Alcarria.

  • Castillo : Es lo que más llama la atención este enorme castillo que se ve desde todos los ángulos posibles, da seña de identidad al pueblo. Lo sorprendente es el museo de viaje a la alcarria que encierra dentro que parece que quedo atrapado dentro de los muros.
  • Iglesia : La iglesia también vislumbra que por estos lares hubo antes más dinero. Esta hecha en piedra y se camufla en una esquina, pero su torre se puede ver también en varios puntos del pueblo
  • Ermita : Esta es la parte que más me gusto a la derecha del torreón hay un camino que sube a la ermita y te permite tener unas estupendas vistas del valle, de la A2 también lamentablemente, pero aún así merece la pena. Allí podemos ver también un olivo en modo altar y un cartel holliwoodiense de Torija.  Señalan la bajada a una fuente por un camino a mano derecha antes de llegar a la ermita.

Brihuega:

El pueblo se ha hecho famoso por su campos de lavanda pero se puede visitar fuera de temporada ya que cuenta con un bonito patrimonio desde los jardines de la real fabrica de Paño hasta un reformadísimo castillo.

Más información de Brihuega en este enlace

Hita:

Este pueblo ha ganado el galardón de uno de los pueblos más bonitos de España. Se nota que hay inversión para mantener el patrimonio con el que cuenta. Pero lo realmente bonito es su ubicación con unas vistas espectaculares de la zona.

No te pierdas visitar las ruinas de la antigua iglesia, la espectacular puerta de entrada, el curioso palenque, la plaza mayor y las casas cueva.

fullsizeoutput_23d8.jpeg

Cívica:

Lo famoso de este pueblo es una casa construida en la roca, lamentablemente está en muy malas condiciones y no se puede visitar, solo mirar por fuera. El pueblo no es más que una pequeña aldea que debió formar parte de una granja o finca antigua.

Cifuentes:

El pueblo debió tener tiempos mejores igual que la presidenta pero algún conserva algún otro monumento como la iglesia, el convento y la plaza mayor con sus peculiares columnas. También tiene una zona ajardinada con un pequeño arroyo apta para parar a tomarse algo.

Trillo:

Es uno de los pueblos que más me sorprendió, famoso por su central nuclear que aparece siempre en el horizonte. Pero cuenta con el río Tajo, además tiene un arroyo que atraviesa el pueblo y desciende entre las calles generando mini-cascadas de gran encanto.

Zorita de Canes :

Este pueblo es todo un descubrimiento, sus cuatro casas rodeadas por el río Tajo invitan a la tranquilidad.

Además cuenta con un castillo arabe en un risco y los restos de una ciudad visigoda en una ladera cercana.

Pastrana:

Esta ciudad tuvo momentos mejores. Llama la atención el Convento del Carmen y la Plaza de la Hora. Se puede callejear por su casco antiguo y disfrutar de sus edificios históricos, como de sus curiosa fuente de los 4 caños.

Sacedón:

Este pueblo ha sufrido de lleno el travase del Tajo y el encanto se encuentra en sus alrededores como el Monasterio de Monsalud y el Yacimiento de Ercavica.

A %d blogueros les gusta esto: