Este barrio es muy fácil de visitar y accesible por metro estación desde la estación Mar Guiris que te escupe directamente en la zona de museos.
Iglesia colgante
Es gratuita y hasta puedes encontrar un voluntario que te lo explique en español. La iglesia tiene el techo de madera con forma de barca y todo tiene simbología relacionada con Noe. La curiosidad es que la iglesia está construida sobre dos torres con unos tablones de madera. Esto se puede ver por un agujero acristalado. También el jardín de la entrada parece cuko.
Iglesia de San Jorge
Bastante grande tanto la basílica como el recinto. Hay una gruta con iconos del santo en la primera planta. Luego hay una tranquila cafetería y un coqueto cementerio copto con su capilla.
Callejuelas
Por una escalera se adentra uno al barrio primero por un callejón lleno de libros y luego se empieza a encontrar edificios curiosos de gran riqueza arquitectónica.

Convento de San Jorge
El convento de San Jorge con agua sagrada, cadenas y unas bonitas y enormes puertas talladas. En fin de semana está lleno de gente. Hay tradición de ponerse las cadenas en la cabeza y realizar una oración.
Iglesia de San Sergio
Más adelante la iglesia de San Sergio tampoco tiene desperdicio con la gruta donde se escondieron la virgen María, San José y Jesus. Si parece ser que llegaron hasta aquí huyendo de Herodes y la matanza de niños. Los ladrillos y puertas de madera también están ricamente tallados.
Santa Barbara
Luego una pequeña sinagoga de Santa Barbara levantada sobre una iglesia. Se nota una estructura más pequeña que las estructuras normales de las sinagogas.
Cementerio Copto
No hay que perderse el otro cementerio copto que denota más dejadez, al lado de otra iglesia más de San Jorge y un bar se encuentra la entrada al mismo. Tumbas peor conservadas anidan unas al lado de las otras con una distribución como si depequeñas casas se trataran.

Debe estar conectado para enviar un comentario.