Un fin de semana en Tánger, Marruecos

La entrada a Africa, para mi es una de las ciudades con más influencia occidental de Marruecos. A pesar de ello tiene sus contrastes y merece la pena perderse por ella unos días.

Datos prácticos

Alojamiento

  • Apartamento céntrico: apartamento amplio muy cerca del centro en la calle de Fes.

Transporte

  • Aeropuerto : Para ir y venir del aeropuerto se necesita taxi son entre los 120 – 150 dirhams depende la hora.
  • Tánger: Por la ciudad se puede recorrerla perfectamente a pie.
  • Bus turístico: Esta opción me pareció interesante ya que íbamos con un niño y así se cansaba menos. Tiene dos rutas la azul que va por dentro de Tánger y pasa cada 30 minutos y la roja que te lleva a la Cueva de Hércules, Cabo Espartel y más sitios a las afueras, la frecuencia de estos buses son cada hora. Este último puede salirte por 10 euros por persona.

Circuitos

Nosotros nos cogimos un guía para recorrer el centro de Tánger que nos dio mucha información tanto de la ciudad, su historia como de Marruecos en general. Estuvimos 2 horas y media con él y le dimos unos 10 euros al cambio por persona. Precio alto pero la verdad que disfrutamos mucho.

Medina

La medina es el centro de la ciudad, se empieza normalmente en la Plaza 9 de Abril donde hay mucha animación. Se llama así por un discurso que dio el rey en esta plaza. Ya podemos ver la mezcla de culturas con la fachada del cine Rif, la mezquita y la entrada a las callejuelas de la medina.

Aquí la única indicación es callejear, callejear y callejear, viendo los puestecitos, mezquitas que te vas encontrando. Una parada muy turística para repostar es la plaza de Petit socco, pero los precios son para turistas.

Kasbah

Esta zona me gusto más, era donde vivía la gente con dinero y hay auténticos palacios detrás de las sencillas fachadas. Fue contruída por los portugueses y recomiendo callejear también por esta parte y por sus cuestas empinadas.

Recomiendo parar en el Café Baba frecuentado por los Rolling stones y por supuesto no perderse la plaza del Kasbah Museo que da un impresionante mirador del puerto de Tánger, la playa y alrededores.

Zona Occidental

Tánger tuvo una época internacional cuando había guerra en europa la gente se refugió en esta ciudad. Así que hay barriadas de todos los paises, holandesas, francesas, españolas.

Así que podemos visitar el mítico Cafe Gran París donde se reunián los espias y artistas, Hotel Continental también famoso por se usado por el pintor Eugène Delacroix. Otro sitio a visitar en la zona moderna es la Plaza de Francia con sus cañones de distintas épocas, vistas de la medina y su ambiente de tatuadoras de hena por la noche.

Playa de Tanger

Zona de discotecas por la noche, de día te puedes encontrar una playa cerca del puerto bastante grande. Hay sobrillas y sillas, y también te ofrecen paseos en caballo y camello que por supuesto no usamos.

playa de tanger

Cabo de Espartel

A este cabo llegamos con el bús turístico, se puede ver donde se juntan el mediterraneo y el atlántico. También se puede dar una vuelta por la zona de acantilados con un bonito paseo habilitado para ello.

Faro Cabo de Espartel

Recomiendo su visita, muy cerca del Cabo se encuentra este faro rodeado de una zona de restaurantes que aunque sea sitio turístico no están mal de precio. El faro cuesta unos 50 dirhams pero merece la pena visitarlo.

Tiene una serie de habitaciones con exposiciones sobre el cabo y la zona y luego se puede subir arriba por una vertiginosa escalera.

Cuevas de Hércules

Esta cueva es la última parada del bus turístico. Nosotros solo aprovechamos los 10 minutos de descanso que daban, así que no nos dío tiempo a ver la cueva ya que había cola. A cambio entré en una pequeña cueva privada próxima y me pude hacer una idea. (un poco turistada)

A %d blogueros les gusta esto: