Ruta por Sanabria, Zamora

La zona de Sanabria además del lago y el bonito pueblo de Puebla de Sanabria, cuenta con numerosas rutas de senderismo para hacer todo el año.


Datos prácticos :

Transporte : 

  • Tren : Madrid – Puebla de Sanabria ( 3 horas 60 euros)
  • Coche : Madrid – Puebla de Sanabria (3 horas )

Alojamiento :

Gastronomía :

  • En el mismo Hotel Tierra de lobos tiene varios menús con carne a la parrilla barato y muy bueno (16, 20 o 22 euros).
  • Para beber algo  la Posada la carteria en su tranquila mini terraza con buenas vistas del pueblo . (La comida no es muy buena pero el vino blanco de la casa está muy bueno)

Actividades:

  • Rutas de senderismo : Hay bastantes  rutas de todos los niveles.
  • Actividades acuáticas  : Existen varias playas alrededor del lago y también en los ríos de la zona. En el lago se puede alquilar barcas de pedales, hacer piragüismo o montar en un barco en un crucero ambiental.
  • Chatarrería : Local curioso a las afueras de Puebla de Sanabria en la carretera que va al Puente. Puedes encontrar todo tipo de reliquias.

Ruta:

Día 1 : Madrid – Puebla de Sanabria 

  • Visitar el casco antiguo de Puebla de Sanabria con sus casas de piedra, castillo, iglesia y ayuntamiento en lo alto de una colina.
  • También hay un paseo al lado del río y el puente que una la parte nueva con la vieja.

Día 2 : Puebla de Sanabria – El Puente – Sotillo de Sanabria :

En Sotillo de Sanabria salen varias rutas perfectamente balizadas.

  • Cascada de Sotillo : Ruta circular con balizas marrones, que empieza cerca de la iglesia de Sotillo y termina en el mismo pueblo más a las afueras. (3 horas).
  • Laguna de Sotillo : Poco antes (viniendo desde la iglesia) o poco después de la cascada según por donde se venga hay un desvío a la Laguna de Sotillo. Marcado con balizas marrones y amarillas ya que une dos rutas. (Añadir dos horas más a la ruta anterior)
  • Ribadelago:  Ruta lineal desde Sotillo a Ribadelago balizada en amarillo sale del final del pueblo y pasa por la Laguna de Sotillo terminando en Ribadelago.

Día 3 : Puebla de Sanabria – El puente – Ribadelago Viejo:

Desde el final del pueblo cerca del monumento al accidente de la rotura de la presa en 1959 salen numerosas rutas:

  • Senda de los Monjes : Ruta lineal marcada en azul que llega a San Martín de Castañeda. Pero se puede subir solo hasta arriba, justo antes de que empiece a bajar el camino. Donde hay un mirador de piedra natural desde donde se ve todo el lago. (2 horas ida y vuelta hasta el mirador)
  • Senda Cañón de Tera y Cueva de San Martín : Ruta lineal marcada en verde que pasa por el cañón de Tera sigue hasta la cueva de San Martín y si se quiere alargar se puede llegar hasta la presa rota ( total 4 horas ida hasta la presa)
  • Recomendable en verano pararse a bañar y tomar algo en el chiringuito al principio de la senda del cañón de Tera donde el improvisado campo de fútbol. Esta bastante tranquilo ya que solo van los autóctonos.
A %d blogueros les gusta esto: