Existen más lagunas que la de Peñalara en Madrid, y por supuesto más grandes que el Lago del Retiro o la Casa de Campo. Aquí te dejo unas cuantas sugerencias muy desconocidas para muchos madrileños.
Laguna del Campillo
Distancia 7 Kms
En el municipio de Rivas se encuentra una sorprendente laguna rodeada de montañas tipo carcavas.
Esta reserva tiene un lago bastante grande que se puede rodear dando un agradable paseo de unos 7 kilómetros. Tiene un centro de educación de medioambiental en un extremo que no pudimos ver por estarel horario más restringuido.
El paisaje es sorprendente, a un lado el río Jarama al otros unos cortados yesíferos. E incluso un poco más allá se puede ver campos de cultivo y alguna cosechadora.

Lagunas de la Velilla
Distancia 12 Kms
Estas lagunas eran unas antiguas canteras que ahora están llenas de agua gracias al cercano río del Jarama en el pueblo de Velilla de San Antonio.
Se pueden hacer una ruta de dificultad baja de unos 12 kilómetros para recorrerlas. Nosotros aparcamos en el polígono de las afueras del pueblo, al lado del Humedal Miralrio.
Desde allí se puede acceder fácilmente a la Laguna Miralrio y siguiendo un camino pegado a esta laguna que pasa por unas ruinas y mas tarde por el rio Jarama terminamos llegando a la depuradora.
Rodeamos la depuradora para coger otro camino que nos permite recoger las otras tres lagunas con un recorrido de 4 o 7 kilómetros.
Primero vemos la Laguna del Raso que tiene pequeños embarcaderos. Después separada por un talud está la Laguna El Picón de los Conejos y más alejada de las dos anteriores la Laguna El Soto que tiene un trozo de color verde. Después se deshace el camino por donde hemos venido.

Mar de Ontígola
Distancia 1 Km
Esta zona en Aranjuez era una antigua presa ahora hace como una laguna y es un punto de observación de aves. Hay un parking al lado de la carretera para unos cuantos coches y una caseta con información hecha por un vecino de la zona.
Se puede coger un sendero para rodear la laguna que puede estar embarrado si ha llovido. Pero al otro extremo encontraremos un mirador con tejado para observar las aves o tener mejores vistas del mar.

Canal de las Aves
Distancia 10 Km (ida y vuelta)
En Aranjuez hay una red de canales que se construyeron para el regadío de la zona a principios de los 1500. No son lagunas pero merece la pena conocerlos. Uno de ellos es el canal de las aves se puede coger desde el final del Jardín del Príncipe detrás del Restaurante de la Rotonda.
Se va pegado al canal que cuando nosotros fuimos estaba vacío supongo por ser invierno. Y tras un rato largo se llega a la zona de la playa de La Pavera y Casa de la Monta.
De allí se sigue el canal hasta llegar al embalse del Embocador allí ya se acaba el canal y se puede seguir por una pista por los campos.

Debe estar conectado para enviar un comentario.