Ruta por Faial, Azores

Esta pequeña isla de las Azores no es la más conocida por el publico general pero para mi es una de mis favoritas por tres puntos la bulliciosa Horta, el paisaje lunar del Volcán de Capelinhos y su enorme caldera.

Datos Prácticos

Transporte

  • Coche : Lo mejor es alquilarse un coche pero son escasos así que en temporada alta hay que hacerlo con antelación. Otra opción más económica sobre todo para viajeros solos es alquilar una scoter eléctrica, las podrás encontrar en el puerto.
  • Autobus: Hay autobuses para recorrer la isla pero los horarios son muy limitados
  • Taxi: Un taxi entre el aeropuerto y Horta son unos 12 euros, al volcan de Capelinhos unos 30 euros y a la Caldera unos 25 euros. Tienen los precios prefijados.
  • Excursiones: Otra opción para recorrer la isla si no quieres alquilar coche y para llegar a todos los sitios donde no se puede llegar en bus es contratar un tour, recomiendo buscar excursiones en Civitatis.

Alojamiento

  • Horta : Habitación con baño, terraza con vistas a pico y cocina compartida en un complejo hotelero.

Comida

  • Horta:
    • Peter Cafe Sport: Este sitio es de visita obligada ya que es una institución para los navegantes deportivos.
    • Taberna de Pim : Pequeño restaurante al lado de Porto Pim con platos buenos y baratos
    • Oceanic Café: Bar enorme para tomar algo y picotear. Tiene espectáculo los fines de semana
  • Queserías:
    • O Morro : Cerca de Castelo Branco se ve desde la carretera. Te hacen una pequeña visita turística y luego se puede comprar sus quesos y leche.

Horta

Esta pequeña ciudad tiene un poco de todo unos curiosos museos como el Museo de Horta, Fábrica da Baleia , la Casa dos Dabney , el museo Scrimshaw en el Peter Cafe Sport. Lo importante en esta ciudad es la Marina y el bullicio que hay a su alrededor desde ver llegar a los barcos a pasearse por las pintadas que decoran todo el suelo del puerto. Tampoco debes perderte acercarte a Porto do Pim, su playa, su fuerte, los bares de alrededor y los Monte Guía y Quemado. Para ver más cosas que visitar os dejo aquí más información.

Volcán de Capelinhos

En 1957 se produjo una erupción que cambio el paisaje de la isla anexionando un trozo de tierra más. Esa zona árida contrasta con el verde de alrededor. Solo ha quedado en pie el faro que ha sido medio rehabilitado y se puede subir arriba con la entrada del centro de interpretación. Debajo del faro han construido un curiso centro de interpretación que expone la historia de la erupción, así como información del resto de las islas de Azores.

Caldeira

La enorme caldera a 10 km de Horta merece la pena una visita y una excursión. Lamentablemente casi nunca está despejada por lo menos en invierno y primavera. Así que aunque lo intenté siempre me coincidió nublada.

Moinhos de Vento da Lomba da Conceição

Estos molinos están muy cerca de Horta, hay dos que fueron restaurados aunque uno ya esta un poco roto y más adelante hay otros dos. Uno hace de centro de comunicaciones y otro está bastante deteriorado. Los dos primeros conservan bastante del color rojo que supongo que les haría visibles en la niebla.

Praia do Almoxarife

Esta playa se encentra tambien cerca de Horta. Es un pueblecito pequeño pero la playa la verdad que es bastante grande más que la de Porto de Pim y menos concurrida. La arena además es fina y negra. Y se tienen muy buenas vistas de Pico, San Jorge e incluso de Graciosa. Hay un par de restaurantes en una de las esquinas de la playa.

Ribeirinha

En este pueblo hay una ruta que te pasa por la Iglesia de São Mateus en ruinas y por el Farol da Ribeirinha también en ruinas por el terremoto de 1998. Yo no pude acercarme pero me quedé con las ganas.

Senderismo

Entre Montes  (Distancia 3,8 Km, Tiempo 1 hora)

Esta ruta recorre la bahía de Porto do Pim desde sus dos montes, primero se empieza en Monte Quemado y después se sube a Monte Guía. En días despejados se tienen buenas vistas de Horta y de las vecinas Pico y San Jorge.

Dez Vulcões (Distancia 19,3 Km, Tiempo 6 horas)

Esta ruta es muy recomendable ya que une los dos puntos importantes la Caldeira y el el faro de Capelinhos. Además se hace tramos de otras rutas como la Levadas y Cabeço do Canto. Esta perfectamente señalada y aunque haga mal tiempo, niebla o lluvía se puede realizar sin poblema. Se empieza en la caldera y tras unos 4 kilómetros se empieza a bajar por una pista forestal con bonitos arboles. Despues de unos 2 kilómetros se llega al cruce con la ruta de las Levadas. Este trozo es muy bonito vas caminando al lado del canal de agua. Cuando se termina esta ruta ya se pasa a la zona de volcanes que implica subidas y bajadas, pasar por los conos y si está despejado tener buenas vistas hasta que llegamos al faro.

Levada (Distancia 7,6 km, Tiempo 2 horas y media)

Esta ruta es bastante recomendable, yo hice la parte que comparte con Diez Vulcanes pero me pareció muy bonita. Vas paralelo a un canal de agua saltando algún obstaculo de vez en cuando y pasando por prados pero sobre todo entre bosques.

Cabeço do Canto (Distancia 2,6 km Tiempo 2 horas)

Tambien hice parte de esta ruta al hacer la de Diez Volcanes. Intercala partes de subida con bajada ya que sube y baja a un par de volcanes. Tambien se puede ver los crateres y bordearlos.

Caldeira (Distancia 6,8 km Tiempo 2 horas y medias)

Se trata de bordear toda la caldera que tiene unos 8 kilómetros. Yo hice mitad de la caldera para luego continuar con la de diez volcanes. La verdad que no pude ver nada por la niebla y la lluvia pero debe ser espectacular.

A %d blogueros les gusta esto: