Chile de ruta, en 21 días

Recorriendo Chile durante tres semanas, cortas para todo lo que hay que ver.

Datos prácticos

Seguro:

No hay cobertura sanitaria así que es recomendable hacerse un seguro aquí te dejo un descuento del 5% para seguros iati.

Transporte :

Avión:

  • Madrid – Santiago de Chile : Iberia
  • Vuelos internos : Lan y Sky Airline  (No se puede comprar con tarjeta extranjera desde dentro de Chile)

Bus: Hay gran variedad de compañías de autobuses a precios asequibles.

Alojamiento:

San Pedro de Atacama :   Hostal Dessert  (habitación doble con baño + desayuno 2 personas – 32.500)

Puerto Natales: Patagonia Adventure  (habitación doble sin baño + desayuno 2 personas – 20.000)

Parque Torres del Paine:

Aquí preparados para soltar la pasta porque las opciones son bastantes caras.   Recomendable llevar tu propia comida, y si el tiempo lo permite material para acampar, para que te salga más económico.

Refugio El Chileno (1 cama – 24.000)

Refugio Los Cuernos (1 cama – 24.000)

Hotel Grande Paine (1 cama – 50 dolares)

Refugio Grey (1 cama – 30 dolares)

Ancud : Hotel Ancud Petit (habitación doble con baño + desayuno 2 personas – 24.000)

Pucón:

Elementos EcoHostel  (habitación doble + baño privado fuera  – sin desayuno 2 personas – 22.000)

Casa Satya (habitación doble sin baño + desayuno 2 personas – 34.000)

Santiago de Chile: Tavesia B&B  (habitación doble con baño + desayuno 2 personas – 20.000)

Ruta

Día 1:

Día entero de viaje que aprovechamos para subir hasta el norte del país.

  • Vuelo : Madrid – Santiago de Chile con Iberia
  • Vuelo interno: Santiago de Chile – Calama con Sky Airline
  • Transfer: Calama – San Pedro de Atacama con Translicancabur autobuses 
desierto de Atacama

Día 2: 

Lo dedicamos a recorrer por nuestra cuenta con unas bicis de alquiler el Valle de la Luna en bici (11 Km):

  • Alquiler de la bici 7.000 (todo el día)
  • Entrada al Valle – 2.000 

Día 3:   

Contratamos una excursión que nos llevara a los Lagos del Antiplano ya que no hay transporte público que te lleve allí. 

Incluía transporte en autobús, desayuno escaso, y guía con Altiplano Aventuras  nos salió por unos  23.000 +  5.000 de entrada .

Día 4: 

Contratamos una excursión con un guía solo para nosotros que nos subiera al Cerro Toco a 5.600 metros de altura. Fue con CosmoAndino Expediciones por 70.000. Nos llevaba en su coche hasta 5.200 metros y de allí debíamos subir hasta la cima pero a mi acompañante le dio mal de altura y tuvimos que cancelar

Así que por la tarde contraté una excursión para hacer Sandboard. Lo cual recomiendo mucho y he practicado en todos los lugares que he tenido ocasión. Lo hice con  Vulcano Chile  por unos 15.000

Día 5: 

Otra excursión organizada porque es la única manera de moverse por esta zona. Esta vez a los Geisers del Tatio con Altiplano Aventuras  por unos 16.500 +  5.000 de entrada (incluye desayuno escaso y baño en las termas).

Día 6: 

Un día de palizón de viaje: 

  • Bus: San Pedro de Atacama – Calama 
  • Taxi: Calama – Aeropuerto
  • Vuelo interno: Calama – Santiago de Chile con Sky Airline
  • Vuelo interno : Santiago de Chile – Punta de Arenas con Lan
  • Bus: Aeropuerto Punta de Arenas – Puerto Natales
  • Taxi: Estación de Autobus Puerto Natales – Centro
Patagonia

Día 7: 

Desde Puerto Natales ya entramos en el grandioso Parque de las Torres del Paine para hacer el famoso trekking por las Torres del Paine.

  • Bus: Puerto Natales – Parque Torres del Paine
  • Trekking: Inicio – Refugio Chileno – Mirador las Torres – Refugio Chileno (9 Km)

Día 8: 

Trekking: Refugio Chileno – Refugio Los Cuernos (11 Km)

Día 9: 

Trekking: Refugio Los Cuernos – Campo Italiano – Mirador Francés – Refugio Los Cuernos (15 Km)

Día 10: 

Trekking: Refugio Los Cuernos – Campo Italiano – Hotel Grande Paine (13 Km)

Día 11: 

Trekking: Hotel Grande Paine – Refugio Grey –  Cerca Mirador – Refugio Grey (11 Km)

Día 12: 

  • Trekking: Refugio Grey – Hotel Grande Paine
  • Barco + Bus : Hotel Grande Paine – Puerto Natales

Día 13:

Descanso Puerto Natales, aprovechar para degustar un filetaco de carne en alguno de sus restaurantes.

Día 14:  Viaje: 

  • Bus: Puerto Natales – Punta Arena
  • Vuelo interno: Punta Arena – Port Mont con Sky Airline
  • Bus: Aeropuerto Port Mont – Estación Port Mont
  • Bus + Ferry: Estación Port Mont – Ancud

Día 15:  Visitas:

  • Visita ciudad Ancud
  • Visita Pingüinera – (transporte todo terreno + barco) -15.000

Día 16:  Excursiones :

  • Bus: Ancud – Castro (visita Castro)
  • Bus: Castro – Dalcahue (visita puerto y mercadillo Dalcahue )
  • Bus + Ferry:  Dalcahue – Achao (vista iglesia y puerto)

Día 17:  Viaje: 

  • Bus + Ferry: Ancud – Port Mont
  • Bus: Port Mont – Pucón

Día 18:  

Nos armamos de unas bicis en el alojamiento para dar una vuelta por la zona.

Excursion en bici : Pucón – Ojos de Caburgua – Lago de Caburgua – Pucón (22 Km)

Día 19: 

Hoy lo dedicamos a una pateada para ver el Salto El Claro.

Excursion a pie : Pucón – Salto El Claro – Pucón (3 horas)

Día 20: 

De nuevo cogemos las bicis para intentar acercarnos al Volcan Villarica antes de marcharnos rumbo a la capital.

  • Excursion en bici : Pucón -Volcán Villarica- Pucón (17 Km)
  • Viaje bus : Pucón – Santiago de Chile 

Día 21:  Visita Santiago de Chile:

  • Cerro San Cristobal, merece la pena la subida
  • ‘La Chascona’
  • Mercado Central
  • Plaza de Armas
  • Palacio de la Moneda

Santiago de Chile

A %d blogueros les gusta esto: