Esta zona es muy turística pero tiene su razón de ser, desde playas, deportes acuáticos, parques temáticos en medio de la naturaleza a unas impresionantes ruinas mayas.
Datos Prácticos
Alojamiento
Hay varías zonas para alojarse Cancún, Playa del Carmen y Tulum. Yo escogí esta última por ser una ciudad más pequeña y estar cerca de todo. Dentro de Playa del Carmen hay un condominio (urbanización privada) llamado Playacar.
Playa Del Carmen:
- Hotel Posada Sian Kaan : Hotel muy pulcro con piscina, zonas verdes, azotea y habitaciones amplias y limpias. Lo mejor al lado de la Quinta Avenida, Parque Fundadores y la estación ADO
Playacar:
- Casa de los Angeles en Playacar: Apartamento dentro de la zona de Playacar.
Transporte
Para moverse por rivera maya hay varias opciones.
- Alquilar coches mucha gente lo hace las carreteras no están mal
- Los autobuses ADO llega a bastantes puntos turísticos y parecen seguros y fiables y es la opción mas económica. Se puede coger en el mismo aeropuerto de Cancun y desde allí se puede llegar a Cancun ciudad, Playa del Carmen y Tulum.
- Transfer: Hay multitud de compañías privadas que se dedican a cubrir trayectos sobre todo desde/al aeropuerto. Yo contraté con Kalibo es cara y merece la pena sí vas varios pero me pareció fiable y segura. Me esperaron aunque mi vuelo llego con 1 hora de retraso, y cuando no encontré al conductor enseguida contactaron conmigo.
- Taxis : Los verás por todos los sitios, te los ofrecen desde que llegas al aeropuerto hasta cualquier punto turístico de la ciudad. Recomiendan Uber pero no hay en todos los sitios.
Comida
- Isla Holbox :
- Carolinda Beach Club, Nosotros comimos y luego estuvimos en la zona de playa cercana.
- Playa del Carmen:
- Antojitos Playa del Carmen, local económico con jugos, tortillas y empanadillas a buen precio.
- Restaurante Axiote, local caro con muy buena comida.
- Cobá:
- Restaurante Nicte Ha, al lado del lago es un restaurante para grupos de turistas con buffet. Sirven la famosa cochinita pibil y tambien pollo pibil.
- Punta Allen:
- Fisherman lodge beach, Comimos aquí de buffet, además había u puesto de Marquesitas, y nos dieron agua de jamaica. El pescado estaba muy bueno.
- Cozumel:
- Konstanz Fresh Bar + Food, bar con una terracita escondida muy fresca para llevar el calor. Tiene comida vegetariana.
- Cancún:
- Rosa Negra, bar caro para una ocasión especial. Tiene espectáculo nocturno. Al lado del Museo Maya.
Información
- Teléfono : una tarjeta SIM es barata ronda los 130 pesos y te dan redes sociales y llamadas ilimitadas. Tecel es la que tiene más cobertura.
- Excursiones: Muchas de las excursiones las contrate por agencia para poder ver más cosas en un mismo día. Aqui os dejo las que use:
- Exotik Maya Tours: Es una agencia llevada por españoles, te responde cualquier duda por whatsup. Ofrecen excursiones directamente ellos o algunas vas con otras agencias. Las que ofrecen ellos son muy recomendables, serios, puntuales con todo incluído merece la pena, suele estar orientado al turista español y como máximo unas 10 personas. Hice con ellos Holbox, Tulum+ Cobá y Chichen Itza.
- Ocean Tours Mexico: Con ellos hice la excursión a Isla Contoy. La excursión no está mal pero el ambiente de los guías es más fiestero. Fue un grupo grande de unas 25 personas de varias nacionales y también tienes todo incluído, excepto taxas de la isla. (200 pesos)
- ITour Mexico: Con ellos hice la excursion a la Reserva de la Biofesfera a Sian Ka’an, eramos una van de 11 y nos distribuyeron en dos barcas de 6 cada una. Estaba todo incluído excepto las taxas de la reserva (115 pesos)
- Amigos Tours Cozumel: Con ellos hice la excursión para hacer snorkel en Cozumel. Fue la excursión más básica pero incluía bebidas, una tapa de ceviche y el material de snorkel.
.jpg?w=1220&ssl=1)
Día 1: Playa del Carmen
Yo esta zona la use de base es una ciudad que ha crecido mucho en estos años paso de ser pueblo de pescadores a zona mega turística. Las playas son largas y bonitas y no hay mucho playa privada de hotel. Lamentablemente cuando yo fui estaba lleno de sargazo.
La esencia de Playa del Carmen es la Plaza de los fundadores aquí se puede ver la preciosa iglesia Nuestra Parroquia del Carmen y el Portal Maya en alusión al fin de mundo maya. Aquí se reúne la gente se pueden ver espectáculos de voladores y de danzas llamadas prehispánicas muy original. Al lado esta el ferry para ir a Cozumel con un faro blanco y rojo muy pequeño que casi no se ve desde dentro de la estación de ferrys.
La otra artería principal es la peatonal Quinta Avenida vamos es la Gran Vía de Playa del Carmen. Se extiende varios Kms y esta llena de tiendas, restaurantes, centros comerciales, todo lo que te puedas imaginar. Según te vas alejando va perdiendo fuelle pero siguen apareciendo curiosos locales de vez en cuando.
Para comer es más barato según te vas alejando de la Quinta Avenida, y también te encuentras bonitos grafitis por todos los lados.
Otra cosa curiosa es que en Playa del Carmen, concretamente en el condominio Playacar hay unas ruinas mayas se puede acceder andando para ir en coche tienes que hospedarte en la urbanización. Un mercadillo (tianguis) se pone los domingo en la calle 54 entre la 10 y la 30 es para locales esta lleno de ropa de segunda mano a granel, utensilios para cocinar, pequeños sitios para comer, etc.

Día 2: Cancún
La zona de Cancún tiene dos zonas diferenciadas la hotelera donde estan las playas, el mar azul y todos los turistas. Se puede recorrer en bus R1, R2 y R3. Y la zona centro alrededor de la terminal de autobuses ADO.
Se puede visitar el museo Maya y las ruinas de San Miguelito dentro del mismo. Tambien hay una zona de playa llamada isla blanca que se puede llegar en coche.
Otra opción es cruzar a Islas Mujeres con un ferry que está bastante cerca.

Día 3: Isla Holbox y alrededores
Para llegar a Holbox por tu cuenta tienes que llegar a Chiquilá, ADO llega desde Merida y allí contratar una lancha entera o tomar un ferry.
Yo fuí con un tour de Exotik Maya Tours primero visitamos la isla de Yalahau para bañarnos en su cenote Hoyo negro Yalahau. Hay que pagar entrada y no se puede uno bañar con crema solar. Lo bueno de este Cenote es que el agua es cristalina. Hay un mirador al lado que te permite ver toda la verde isla y parte del Cenote
Luego nos llevaron a la Isla de la Pasión. La cual tiene un mirador desde el que se ver todo el mar de agua transparente. Además hay una zona llena de arena cerca de la orilla donde se puede caminar bastante si que te cubran. Cuando la marea esta baja ni te mojas.
Por último nos acercaron a la isla de Holbox. Aquí no hay coches ni las calles están asfaltadas así que se puede ir andando, en bici o pagar un taxi que son como carritos de golf.
En la parte del centro son bonitas sus casas de colores y sobre todo sus grafitis. Las playas son paradisiacas de arena blanca y agua transparente. Yo recomendaría quedarse un par de días si se puede. Hay actividades como ver tiburones ballenas y la bioluminescencia una reacción química que se manifiesta con la luz.

Día 4: Chichen Itza y alrededores
Los autobuses ADO también llegan a Chichen pero tardan como 4 horas. Así que volví a contratar una excursión con Exotik Maya Tours que además me acercaba a Valladolid y a dos cenotes.
A primera hora de la mañana salimos hacia Chichen Itza para llegar lo antes posible. Y la verdad que cuando llegamos había gente pero no había muchas aglomeraciones esas vinieron despues.
La ciudad era enorme de unos 25 km pero nosotros podemos visitar la famosa pirámide que realmente era un calendario maya con los días del año, estaciones y ciclos. Dos de los lados estan restaurados y los otros dos les faltan piedras que fuera robadas.
Además está la enorme cancha de juego de pelota donde además de mayas se supone que jugaban toltecas que fueron los que introdujeron el sacrificio de los jugadores. Deporte dificil de encestar en un aro una pelota sin tocarla con la mano.
Me resulto curiosa el osario donde se colocaban las cabezas de los sacrificados ya que se les hervía para aprovechar sus huesos. Otra zona muy bonita es el templo de las 1000 columnas ya que llama mucho la atención. El cenote sagrado tambien merece la pena visitarlo donde se han encontrado restos humanos sobre todo de niños.
Nos llevaron a Valladolid lamentablemente solo pude ver la plaza mayor y las calles de alrededor que me parecieron muy bonitas con sus casas coloniales de multiples colores.
De cenotes en esta excursión tuvimos la oportunidad de ver el Cenote San Lorenzo Oxman, que tiene 40 metros de profundidad, cuenta con lianas y plataformas para tirarse. Hay que llevar chalecos.
El otro cenote es el instagramer Cenote Suytun con una plataforma en su superficie que provoca colas largas para hacerse la foto. Con propinas te la hace una chica del mismo sitio. Tambien se puede uno bañar pero necesita chalecos.

Día 5: Tulum, Coba y alrededores
A Tulum se puede llegar facilmente en autobus o van, hay que parar en Tulum ruinas si se viene de playa del carmen y cruzar. Recomendable llegar a primera hora antes de que se llene. A Coba habría que hacer transbordo en Tulum y el bus te deja en el pueblo. Yo contraté un tour de Exotik Maya Tours que me llevaba a ambas en un día + dos cenotes.
Las ruinas de Tulum no son muy grandes pero tienen unas vistas privilegiadas al mar. La ciudad fue abandonada antes de la conquista y muchas de las piedras habían sido espoliadas.
Las ruinas de Coba son las que más me han gustado. No estan todas desenterradas y no son las que en mejor estado se encuentran pero son las que me parencen más naturales. Se encuentran en medio de la selva y se pueden hacer en bici, carrito o a pie.
Se puede ver la iglesia, dos juegos de pelota de tamaño más pequeño pero deja más clara las reglas del juego, ademásen se supone que aquí no se hacían sacrificios humanos sino de animales.
La Pirámide de Nohoch Mul es bastante espectacular aunque esta sumamente deteriorada impone bastante además de estar pegada a la selva. No os perdais otras partes como el Observatorio Astronómico de Cobá y el conjunto de pinturas.
En esta zona pudimos acceder al Cenote Zacil-Ha, es muy bonito se trata de un cenote abierto de agua cristalina, con sonas para saltar. Más tarde cerca de Coba visitamos el cenote Tamkach ha este es cerrado en una cueva a la que hay que bajar unos 13 metros. Tiene dos trampolines de madera para saltar y es de gran profundidad.

Día 6: Isla Contoy e Isla Mujeres
Para llegar a Isla Contoy se necesita un permiso especial y alquilar una barca o contratar un tour. Isla Mujeres es fácil de llegar desde Cancún en unos 15/30 minutos.
En la excursión contratada con Ocean Tours Mexico pudimos hacer un rato de snorkel aunque había mucha corriente. Y luego te llevan a la isla. En la isla no se puede uno poner protector solar para no estropear la reserva. Tienes un perímetro por el que te puedes mover de la playa y te hace una rutita a subir al mini mirador de la isla. La claridad del agua y la blancura de las playas es brutal. Se ven estrellas de mar gigantes, tortugas blancas tambien muy grandes, fragatas y otros pájaros.
Desde Isla Contoy nos llevaron a Islas mujeres que solo pude disfrutar una hora y es como Playa del Carmen pero en versión isla de 8 Kms. Me recomendaron ir con más tiempo y alquilar una bici para recorrerla.

Día 7: Reserva de la Biósfera Sian Ka’an
Para llegar a la reserva hay varias opciones ir por una carretera impracticable durante kilómetros hasta Punta Allen o como en nuestro caso que contratamos con ITour Mexico nos llevaron a un embacadero a las afueras de la zona hotelera de alli tomamos unas barcas y se adentran en la reserva pasando por un montón de canales entre manglares y aguas de color esmeralda.
De camino pudimos ver delfines entre los mismos manglares, la isla de los pajaros con un monton de fragatas con sus crías y crías de pelicanos. Luego en Puerto Allen cambiamos de barco y nos llevaron a mar abierto para ver tortugas, hay un montón salen cada 10 minutos para tomar aire. Hicimos snorkel por la zona aunque estaba un poco turbio y pudimos ver bancadas de peces, y de allí nos llevaron a piscina pero no estaba tan clara debido al viento y al sargazo.
Por ultimo comimos en un chiringuito en Punta Allen y pudimos tomar de postre Marquesitas. Atravesamos el pueblo cogimos la barca otra vez y nos acercamos a la zona del Puente Boca Paila donde sulene haber cocodrilos. Alli había uno.

Día 8 : Cozumel
Esta isla se encuentra enfrente de Playa del Carmen. Se llega en ferry en unos 45 minutos por unos 500 pesos ida y vuelta. Las compañias son Winjet y Ultramar.
En la excursión que hacíamos con Amigos Tours Cozumel nos recogían en el puerto y nos llevaban a la zona donde ellos tenían la barca. El trayecto a la zona de buceo es de una hora y la vuelta es otra hora. Primero nos llevaron a la zona de Palancar y Colombia. Que tiene aguas claras pero gran profundidad y donde se puede ver infinidad de peces. Incluso pudimos ver una raya.
Luego ya nos lleva al Cielo donde hay menos profundidad, esta igual de claro y pudimos ver las enormes estrellas de mar y por último al Cielito donde te podías bañas sin que cubriera y se veían rayas pasando todo el rato.
Si quieres te dejan en un Beach Club que luego te llevan al puerto previa consumición, el nuestro se llamaba Aquarium (Aq) pero no estaba muy bien y no me baje.
Por Cozumel solo dí una vuelta por el centro donde hay una enorme plaza y souvenirs.

Día 9: Aventura
En la zona hay un montón de parques de atraciones integrados en la naturaleza, puedes visitar el Xcaret, Xplor, Xel-ha son los más importantes pero hay muchísimos más.
Una actividad que merece la pena es hacer el río Secreto que vas andando y nadando por un río subterraneo.
Tambien hay muchas actividades con buggy y quads en la selva y luego te bañas en un cenote como con Buggy Jungle Tours.

Debe estar conectado para enviar un comentario.