Ruta por pueblos costeros de Asturias

Recorrido por los pueblos costeros de Asturias menos conocidos. Hay muchos que quedan eclipsados por otros de más renombre pero no dejan de tener su encanto.

Tapia de Casariego

Este pequeño pueblo muy cerca de Lugo tiene bastante encanto sobre todo en un día soleado . Cuenta con un puerto cerrado por dos diques del que presta ver la flota amarrada en domingo. Por la zona del puerto también está la zona de bares y tapas.

Dando un paseo se puede llegar a la curiosa piscina artificial de agua salada. A un lado de está el mirador que permite ver las colinas cercanas y tiene dos balizas antiguas del puerto. Siguiendo por esa carretera llegamos a la zona de playas que es bastante amplia con la marea baja.

Si tienes tiempo merece la pena darse un paseo hasta el Eucalipton, cerca de la ermita y de una zona de sombra está este impresionante arbol plantado en 1870.

Playa en Tapia de Casariego

Luarca

Este pueblo en el que nacio Severo Ochoa tiene un encantador puerto además de dos barrios marineros encaramados a cada lado del pueblo. Dos ermitas una granate y otra blanca ambas preciosas y con buenas vistas. Pero para vistas el cementerio del pueblo que es uno de los más bonitos de España.

Además se puede visitar el parque botánico que se extiende por dos colinas y disfrutar de los numerosos puentes que cruzan el río.

Puerto de Luarca

Puerto De la Vega

El pueblo es bastante pequeño y pasa desapercibido para el turismo al por mayor. Tiene un puerto fortificado es lo que le da bastante encanto.

Parece que el pueblo estuvo vinculado con la caza de ballenas, prueba de ello es un hueso enorme de ballena, una reproducción en metal de un contrato de época, un bonito mural en relieve y un mirador con arpón incluido que te puedes encontrar callejeando por la zona de casas pegadas al puerto.

En un extremo, pasando La Cofradía se puede subir a un mirador para poder ver el rompeolas a una distancia bastante prudencial sin riesgo de ser engullido por una enorme ola.

Puerto de la Vega

Navía

Este pueblo no tiene un puerto tan bonito como los anteriores, de hecho su puerto es Puerto de Vega. El pueblo se encuentra pegado a la ría y conserva un pequeño casco histórico además de varias casas de indianos, un casino y un cine.

Se puede ir paseando a la Playa de Navia muy cerca del pueblo, pasando por la Poza, una zona de acumulación de agua previa a la playa. Esta zona está rodeada de pinos. En la misma playa podemos encontrar un mirador con un monumento.

Si se tiene tiempo y coche se pude uno acerca al Faro de Ortiguera y al castro de Cosaña.

Casco de Navía

Figueras

Este pequeño pueblo es el primero de la comunidad de Asturias haciendo frontera con Galicia. El pueblo no es muy grande pero tiene unas bonitas vistas de Ribadeo y de la silueta de Castropol.

Merece la mena acercarse al mirador de la Ermita de La Atalaya o del Buen Viaje para disfrutar de esas vistas. Bajar al pequeño puerto que tiene un astillero donde se suelve ver algún enorme barco parado.

Además cuenta con un par de casas históricas como el renovado Hotel Palacete Peñalba que consta de dos edificos art nouveau. Tambien esta el Palacio de los Pardo Donlebún, que parece más un castillo. Ambos palacetes son privados y no se pueden visitar.

Palacio de los Pardo Donlebún, Figueras

Castropol

Lo que más me gusta de este pueblo es contemplar su preciosa silueta desde Ribadeo, Figueras o el camino que va desde Figueras a Castropol. El pueblo tampoco es muy grande pero esta lleno de casona grandes donde predomina el blanco.

La iglesia es de visita imprescindible ya que la hemos podido ver desde lejos desde distintos puntos. Tampoco debemos perdernos las fachadas del Palacio Marqués de Santa Cruz y la Casa de Cultura de Castropol.

Recomiendo hacer la ruta andando que conecta Figueras con Castropol es de difiicultad baja y son unos 5,6 km solo ida.

Vista de Castropol
A %d blogueros les gusta esto: