He estado varias veces en Oporto y aunque es una ciudad pequeña siempre hay algo nuevo que visitar. Desde playa, río, bodegas, casco antiguo e historia y además aquí al lado.
Datos prácticos:
Comida
Recomiendo probar el pastel de nata, no hace falta irse a una gran pastelería nosotros lo pudimos catar en un bar al lado del AirB&B.
El pastel de bacalao también es famoso y esta especialmente rico en la Casa Portuguesa do Pastel del Bacalhau.
Francesinha es una comida contundente típica de Oporto que verás por todo los lados, pero no es apta para gente que cuente calorías.
Alojamiento
Hay bastante alojamiento barato, nosotros cogimos un encantador apartamento donde nos obsequiaron con oporto y pastel de chocolate por 30 euros por persona el fin de semana.
Ruta
Playa
Si, Oporto tiene una zona de playa llena de surfistas que se puede llegar fácilmente en metro, parada Matosinhos Sul. La playa es bastante larga y ancha, hay hasta un fuerte y un bonito paseo que si estas en forma puedes llegar hasta la desembocadura del río Duero.

Río Duero
El río Duero a su paso por Oporto le da a la ciudad mucho encanto y no hay que perderse cruzar el famoso puente de Luis I. Se puede pasear por los dos lados: Oporto y Vila Nova de Gaia. Pero nosotras lo hicimos solo por el lado de Oporto.
Vila Nova de Gaia
Esta zona esta llena de bodegas. Aconsejo que uno no se meta en la más famosas y que callejeé más hondo por el pueblo. Nosotros encontramos una bodega con mucho encanto donde nos cogimos una degustación a medias con un espectacular queso mantequilla se llamaba Royal Oporto Port Wine Shop.

Casco Histórico
La zona de casco histórico cercana al río se ha vuelto muy turística pero uno todavía se puede perder por las callejuelas del barrio y encontrar sorpresas en cada esquina. Me gusto mucho subir desde el río por Escada dos Guindais tiene unas buenas vistas del puente.

Calles de las Flores
Esta calle esta llena de pequeños detalles, baldosas muy curiosas, puestos callejeros improvisados y también puestos de souvenirs. Los alrededores también merecen perderse un rato ya que no dejan de sorprender.

Iglesias embaldosadas
La ciudad esta llenas de obras de arte con baldosas pero lo que mas me llamo la atención fueron las iglesia de las Carmelitas y la Capilla de las Almas. Esta ultima tiene unas baldosas azules espectaculares.

Estación de tren
La estación de tren también cuenta con unos fabulosos murales de baldosas que cuenta con alto porcentaje de turistas alrededor. Pero la verdad que es como un museo vivo lleno de gente.
Librería Lello
Esta librería se ha hecho famosa porque se rodó la película de Harry Potter, ahora se forman unas largas colas para visitarla. La entrada no es muy cara pero nosotras nos conformamos con ver la bonita fachada.
Urban Market
Este antiguo mercado reformado ahora es de cultura que alberga exposiciones, un teatro e incluso un bar, pero lo más impresionante son sus renovadas estructuras de color rojo.
Tranvía
Otro encanto de la ciudad es el tranvía, no es tan famoso como el de Lisboa pero tiene igual de encanto, te lo podrás encontrar por las calles del centro e incluso van paralelos al río.

Mercadillos
El fin de semana salen mercadillos por los rincones, puedes disfrutar de un mercadillo artesanal en la Plaza Carlos Alberto o en la explanada del río en el lado de Villa Nova de Gaia.
También se monta un curioso mercadillo de monedas en los soportales del Teatro Rivoli. Y el sitio con más encanto fue un mercadillo vintage con bar incluido cerca del río.

Debe estar conectado para enviar un comentario.