Madrid cuenta con curiosos parques de todo tipo algunos muy conocidos pero otros menos. Aquí os dejo unos cuantos que pasan más desapercibidos o se encuentran en otros formatos como museos o tiendas.
Parque Forestal de Valdebas
Es un enorme parque muy tranquilo en la zona de nueva construcción de Valdebebas. Se puede aparcar sin problemas.
Cuenta con unas pequeñas zonas ajardinada y un laberinto todo presidido por una pasarela circular. Tiene pasarelas de madera, carriles bici, merenderos y parques infantiles con tirolina.
Ademas de una gran extensión de zona con arbusto bajo con caminos de tierra. Se puede disfrutar de buenas vistas como las torres de plaza Castilla.
Parque Europa
Este parque de Torrejón de Ardoz sorprende por sus réplicas de monumentos europeos. Además tiene bastantes atracciones para los más pequeños. También cuenta en verano con conciertos y espectáculo de luces en la fuente cibernética.
Si vas en coche los fines de semana hay que pagar si aparcas en la zona azul colindante al parque.
Huerto de las Monjas
Este jardín esta en un patio que comparten varias casas nuevas, la verja cierra pronto por la tarde. No es espectacular pero se está muy agusto ya que hay un par de bancos, sombra y ningún turista paseando por allí.

Jardín del Príncipe de Anglona
Este otro jardín es muchísimo más bonito pero suele estar más frecuentado, de todas maneras se puede encontrar algún sitio para sentarse en sus reducidas dimensiones, pero con grandes muros que te aislan de la ciudad de fuera.

Dalieda de San Francisco
Este parque al lado de San Francisco el Grande me ha pasado toda la vida desapercibido. Es bonito de ver cuando florecen las rosas que tienen puestas, pero tiene otro encanto son unas buenas vistas parciales de la ciudad.

Paseo de la Rosaleda
He pasado por este trozo de parque muchas veces, pero cuando realmente merece la pena es en primavera cuando las rosas empiezan a florecer por tandas.
Hay varias secciones de las rosaledas dedicadas a futuros concursos, una zona más grande para el concurso de ese año y otras para otros años. Se puede encontrar rosas premiadas de otros años y por diversas categorías. Mis preferidas eran a las de mejor perfume.
No dejes de buscar la sección de miniaturas de rosas que podrás encontrar sobre todo en los laterales de ladrillo.

Finca Torre Arias
Esta finca en el norte de la ciudad por fin ha podido ser abierta al público gracias a la presión de las asociaciones de vecinos. Todavía falta mucho por arreglar pero uno puede pasearse por sus jardines hasta que se termine de rehabilitar el palacio.
Ya en la entrada encontramos una pequeña casita que nos da la bienvenida. Cuentan que desde allí avisaban al palacio de la llegada de visitantes.
Una preciosa y bien cuidada huerta se extiende a la derecha de la finca. Nos encontramos desde bonitos ensayos con flores, productos típicos de la zona junto con un curioso espantapájaros con mensaje.
Se puede pasear por varios caminos de tierra alrededor de la finca, los cuales están decorados con curiosas figuras talladas en madera.
El palacio en obras está siendo re-modelado, esperamos que en breve podamos visitarlo sea cual sea el destino que le den.

Paseo de los Chopos
Esta zona en San Fernando de Henares te hace olvidarte que estas al lado de la capital. El Paseo esta a dos pasos de San Fernando y del mismo metro.
Una hilera de chopos rodea unas fincas con alberca y todo. Se puede seguir luego por un paseo de plátanos lleno de huertas y después por el camino de la Agujeta que bordea la depuradora y vuelve al punto de partida. Todo ello lleva unos 45 minutos y serán 4 kms.
Se puede ampliar el paseo enlazando con el paseo histórico de la Senda de Jarama o el Palacio de Aldovea.
Jardines de los Palacios de la Finca de Vista Alegre
Hace poco han abierto estos jardines para ser visitados por el público. Hay que reservar pero suele haber hueco. Los palacios todavía los están reformando pero te dejan huecos por los que echar un vistazo. La visita es de dos horas pero se puede recorrer en menos tiempo.

Museo del Bonsai
Escondido en el Parque Jardín De la Vega se encuentra este pequeño y coqueta micro museo de las estaciones. Con un cuidado gusto hay una enorme colección de bonsai que querrás visitar en distintas épocas del año.
En el patio interior a resguardo se encuentran los bonsais más delicados junto con las orquideas y la tienda del museo. El patio exterior está compuestos de varios patios unidos llegando incluso a tener un estanque con algún que otro pez.
Ademas cuentan con todo tipo de árboles desde japoneses a producto español. Verdes de hoja perenne o arboles pelados o de mini hojas marrones ya que fuimos a finales de otoño.

Desert City
Desert City es más que un jardín de cactus te ofrece de todo, desde una zona de cafetería, vivero, tienda, estanques y todo al lado de la A1.
Hay un exuberante jardín de cactus de todas las formas y tamaños con varios preciosos estanques que merece la pena recorrer, de hecho ofrecen visitas guiadas.
Cuenta con un vivero especializado en plantas xerofíticas que es como un museo lleno de toques de humor. Es impresionante la gran variedad con la que cuentan, que te hace no poder tener solo una favorita. Puedes encontrar bastantes explicaciones sobre cada especie.

Debe estar conectado para enviar un comentario.