A caballo entre Léon y Galicia, esta zona peculiar, esconde mucho que visitar. Desde valle recónditos, tierras de viñas, pueblos con historia hasta varios caminos de santiago la surcan.
Datos Prácticos
Alojamiento
- Magaz de Abajo: En una casa restaurada con todo lo necesario cocina, baño, salón, dormitorio e incluso jardín.
- Orellán: Casa do Louteiro habitación con desayuno en una casa rural por unos 40 Euros.
- Tejedo: El mirador del Bierzo : casa rural para 6 personas en Tedejo muy cerca de Bembibre.
Comida
Entre la típica comida berciana esta el botillo, los pimientos asados, peras, manzanas y por supuesto vino del Bierzo.
- Canedo : El Palacio de Canedo, Hotel con restaurante, bar, viñedos y tienda de productos típicos. El menú de degustación está buenísimo aunque, el precio ronda los 35 euros.
- Noceda del Bierzo: El Verdenal (Menú degustación por 20 euros : extenso y variado)
- Ponferrada : Pizzeria El trastevere (Tapas de pizzas recomendables)
- Orellan: El Lagar de las Médulas ( Menú degustación por 21 euros : recomendable la tarta de queso )
Ruta
Cacabelos
Este pueblo destaca su avenida principal atravesada por el Camino de Santiago, arquitectura antigua con nueva conviven al principio para dar paso a un casco antiguo mas cuko.
Destaca la playa fluvial que hay al lado del río que en días de buen tiempo debe ser un buen reclamo. Tampoco debes perderte el día de mercado 9 y 26 de cada mes. Hay hasta una pulpería al más estilo gallego. Y al atardecer subir al Castro de La Ventosa no tiene precio.
Rutas:
- Monasterío de Cacabelos : A 3 kilómetros del centro del pueblo se encuentra este monasterio medio reconstruido.
- Quilos : Hay una ruta señalizada de 4 km que lleva a Quilos primero por la ribera del río para luego ir por una via peatonal separada un poco de la carretera.

Villafranca del Bierzo
Pueblo enclaustrado en el valle y atravesado por el río, cuenta también con un puente antiguo y una playa fluvial.
La callecitas y las casonas que lo forman denotan un pasado esplendoroso al igual que sus multiples monumentos: colegiata, iglesias como la del Apostol con su puerta del perdón para los que no consigan llegar a Santiago y hasta un castillo.

Molinaseca
Este pueblo vive para y de los peregrinos. Se encuentra a escasos 6 km de Ponferrada pero conserva bastante encanto. Lo más impactante es el enorme puente romano que cruza el río.
Rutas:
- Puentes Malpaso (11 kms) : Se empieza en la Iglesia de San Nicolas pegados al río, luego se pasa unos 6 kilómetros subiendo y bajando escarpados montes con bonitas vistas del valle. En este tramo se cruzan dos puentes herbosos que dan nombre a a la ruta. Por fin se llega al bonito y cuko pueblo de Riego de Ambros. Aquí se toma el camino de Santiago otros 5 kilómetros más fáciles que los anteriores que nos devuelven de nuevo a Molinaseca.

Santiago de Peñalba
El pueblo más bonito de España y con razón. Una arquitectura típica perfectamente conservada junto con un enclave montañés de ensueño. Cuenta con un par de alojamiento y dos bares. Además de un mónton de rutas de montaña.
Se puede llegar por dos accesos: uno por una estrecha y bien conservada carretera que sube por el valle pasando por los pequeños pueblos de Valdueza. Por el otro acceso una más deteriorada carretera pero amplia nos permite tener unas vistas de los montes Aquilanos.
Rutas:
- Rutas de los Monjes y de la Tebaida Berciana: Ambas rutas son famosas, tienen una duración de unas 7 horas. No pudimos hacer ninguna debido al mal tiempo.
- Ruta a la cueva de San Genadio: Esta ruta de unos 4 kilómetros ida y vuelta es una pequeña cata de lo que te pueden deparar las rutas por esta zona. La cueva es un pequeño santuario con altar y numerosas ofrendas y peticiones.
- Subida al mirador : Esta subida de apenas 1,5 kilómetros es casi vertical. La primera hora por un camino de hierba que acaba en la carretera siendo la siguiente media hora por asfalto. Las vistas espectaculares tanto desde el mirador como desde el cruce que se accede al mismo.

Orellán
Este pequeño pueblo ofrece un buen balcón para disfrutar del entorno de las Medulas. Además está prácticamente al lado de las mismas.
Rutas:
- Senda de los conventos: Esta ruta de unos 4 kilómetros te acercará al mismo mirador de Orellán donde se accede a visitar a las Medulas.
- Visita a Las Medulas: Se puede visitar uno de los túneles que desemboca en un balcón dentro de las Médulas (3,5 euros/adulto). Desde el mirador se puede visitar La Cueva Encantada y La Cueva Grande a unos 2-3 km del mirador. También se puede bajar al pueblo las Médulas (unos 2 km desde las cuevas) y de allí acercarse al Lago Sumidio (a 1 km del pueblo)

Salentinos
Salentinos es una minúscula aldea llena de encanto desde la cual se puede hacer numerosas excursiones por sus montes cercanos. Nosotros subimos al Pico de la Bóveda aprovechando la Carrera KV La Bobia. (3,9 Km y 800 metros positivo) que forma parte de la famosa carrera al Alto Sil de 32 bonitos kilómetros.

Noceda del Bierzo
Se hace llamar la suiza berciana pero a mí no me pareció tan glamurosa. El pueblo en sí no tiene mucho encanto pero se come bien y desde allí se puede hacer la famosa ruta de las Fuentes Medicinales.
Rutas:
- Ruta de las Fuentes Medicinales: Es una ruta circular de 9 kilómetros famosa en el Bierzo por sus acción curativa de sus fuentes, según dicen.
Balboa
Si quieres ver pallozas de forma accesible este pueblo es facílmente accesible esta a 8 kilómetros de la A6, a unos 20 minutos de Ponferrada. Las pallozas no son tan auténticas como las que puedes ver en los Ancares ya que están habilitadas para el turismo. Por ejemplo una es un restaurante. La que más me gusto es la que está más apartada (Palloza de Chis). Otro extra que tiene este pueblo es el castillo de Nuñez de Balboa con buenas vistas del valle aunque un poco deteriorado.

Debe estar conectado para enviar un comentario.