Que hacer en Adelaide

Esta ciudad del Sur de Australia aunque no es de las ciudades que más me ha gustado es buena base para explorar zona de vinos y acercarse a Kanguro Island.

Datos prácticos:

Alojamiento:

  • Blair Athol: Lejos del centro pero bien comunicado una habitación con baño y cocina compartida, pero un espectacular jardín.

Transporte:

  • A/Desde el aeropuerto: Hay autobuses que conectan el centro con el aeropuerto por la tarifa normal que se paga por viajar dentro de la ciudad. Además se llega en unos 20 minutos.
  • Transporte público: Hay algunas líneas  98/99 gratis en el centro, pero si te sales de la zona hay que pagar. Puedes pagar en el autobús, comprarte un bono o la tarjeta metro card y la vas recargando.

Rutas:

Ciudad:

  • Ruta por el centro de Adelaide : Aqui os dejo una pequeña entrada de todo lo que se puede ver en el centro de Adelaide.
  • Ruta por North Adelaide : La mejor opción es recorrerla en el autobus gratuito 98/99. Eso te permitirá ver las casas antiguas y si quieres pasear por su calle principal donde están las tiendas.
  • Visita al Royal Adelaide Show : Esta feria sobre animales es muy curiosa es como si viajaras a la america profunda. Si coincide con tu estancia puedes ir a echar un divertido vistazo. La entrada no es barata pero hay cupones descuento y si la visitas entre semana antes de la 13:00 creo que también sale más barato. Existen un pabellón entero para mascotas de todo tipo desde perros, gatos, conejos a la típica serpiente autóctona. También tienes puestos que venden todo tipo de complementos. Hay un pabellón reservado para la exhibición de perros, donde puedes ver los distintos concursos y los dueños esperando en sus cubículos. Hay un curioso centro dedicado a los niños, dejan que estos interaccionen con los animales y también hay actividades explicativas sobre la vida en la granja desde la panadería hasta la herrería. Hay un Concurso de actividades granjeras, Si habia un espacio para adultos donde había concursos de como serrar un tronco, manejar el hacha, clavar clavos en estacas etc. Además tienen un parque de atracciones y espacios para comprar todo tipo de cosas.

 

Playa/Costa:

  • Visita a GlenelgEsta zona de playa esta muy cerca en transporte público de Adelaide y en invierno es un lugar muy tranquilo.
  • Visita Semaphore Beach: Esta zona residencial bordeada de playas es realmente tranquila para pasear.
  • Visita a Port Adelaide: Está rodeado de zonas industriales y barrios humildes, pero justo el casco antiguo que rodea al faro esconde unos edificios muy conservados con mucha historia. Lo que más llama la atención es ese pequeño faro rojo y blanco pegado al puerto. Se puede subir arriba por la módica cantidad de 1 dolar, muy recomendable. Supuestamente se pueden ver delfines por la zona y hay cruceros que salen del puerto que te hacen un recorrido. The Flour Sed eran un  granero que se utiliza actualmente para todo tipo de actividades pero merece la pena echarle un vistazo a la destartalada figura de ladrillo que tiene detrás. Se puede visitar varios museos todos ellos de pago: Museo Marítimo, Museo del Ferrocarril y Museo de Aviación. Como sede de Wonderwalls Festival en 2015 y 2017 se puede hacer una ruta para ver los enormes murales que se han hecho por la zona.

Adelaide Hills:

  • Subida al Mount Lofty : Esta subida es imprescindible para poder tener vistas de toda la ciudad y valles cercanos.
  • Visita a Stirling : Este pueblecito es famoso en otoño por sus paisajes con los árboles de hoja caduca. Se puede conseguir un mapa de Stirling en la oficina de turismo y el horario de los autobuses 863 y 864 que llegan a la zona desde la parada D1 de Curie Street. Esta calle está llena de tiendas y cafe con bastante encanto. También se puede encontrar algún supermercado, carnicería e incluso una enorme tienda donde venden todo tipo de plantas y arboles. Lo que llama la atención de este pueblo que tiene un montón de casas de piedra construcción que no había visto anteriormente en Australia.
  • Visita a Hahndorf : Primer asentamiento alemán en la zona, muy comercial pero con mucho encanto.

Escapada:

  • Kanguro Island : No te puedes perder visitar esta isla, allí podrás ver todo tipo de animales además de poder hacer unas impresionantes fotos.

A %d blogueros les gusta esto: