Esta isla es una de las joyas de la corona de Australia y casi nadie sabe de su existencia. La comparan mucho con Nueva Zelanda por su alto contenido en paisajes impresionantes, aunque es menos verde y tiene menos ovejas.
Datos Prácticos
Transporte
Mientras estuve en Hobart pude utilizar el transporte público pero luego alquilamos un coche para recorrer la isla. Es recomendable alquilar un coche todo terreno para poder meterte tranquilo por las múltiples pistas sin asfaltar que hay sino con un turismo puedes tirar pero nosotros renunciamos a ver alguna cosa por no destrozar el coche.
Alojamiento
Principalmente usábamos Airbnb y booking para encontrar alojamiento.
- Port Arthur : Motel Arthur Motor Inn bastante apañado al lado de Port Arthur puedes entrar andando al recinto. Las habitaciones son amplias con frigorifico y baño.
- Orford : Dormimos en una caravana súper equipada en la parcela de unos amables señores.
- Swansea: Dormimos en unas cómodas cabinas con baño y cocina al lado de la playa en Swansea por 99 dólares australianos.
- St Marys: Dormimos en una cómoda habitación de St Marys.
- Scamander: Está zona es bastante cara incluso en temporada baja así que tuvimos que dormir en Scamander en una cabina, tenía cocina, baño, salida e incluso parcela. Pero para otra vez hubiera dormido camino a Launceston.
- Launceston : En una cómoda habitación con baño y utensilios de cocina a 4 kms de Launceston.
- Straverson : Dormimos en una casita muy bien puesta en medio del campo en Straverson. Era un poco cara pero acorde con la zona unos 88 euros.
- Strahan: Dormimos en una amplia y anticuada cabina que tenía todo lo necesario al final del pueblo de Strahan.
- Queenstwon : Otra vez en unas cabinas espaciosas pero anticuadas por unos 65 euros en Queenstwon.
- Tarraleah : Dormimos en un hotel pueblo en Tarraleah que era un antiguo asentamiento para los trabajadores de la central eléctrica. Las cabinas eran nuevas, espaciosas y tenían calefacción.
- Blackmans Bay: Habitación limpia y barata en un tranquilo suburbio del sur de Hobart. Lejos del centro pero tiene la parada de bus al lado de casa. La dueña es bastante especialita, no puede ser perfecto.
- North Hobart : Habitación amplia al lado de North Hobart y cerca del centro.
Pass Park
Se necesita un pase para entrar a los parques naturales. Lo tienes que dejar en el coche cuando vayas hacer una caminata. Para dos personas y un coche nos costó 60 dólares.
Ruta
Hobart
Aquí estuve 3 semanas y aquí os dejo el enlace a todo lo que hice en ese tiempo.
Hobart – Port Arthur:
Desde el aeropuerto de Hobart salimos con el coche alquilado rumbo a la península de Tasmania donde estuvimos dos escasos días.
- Sorell: Última población grande con centro comercial para aprovisionarse, luego se pueden encontrar pequeños supermercados en algún pueblo.
- Dunalley: Este es el primer spot bonito que nos encontramos, por la mañana con la marea baja a reluce la arena blanca.
- Pirates Bay Lookout : Se toma el desvío poco antes de llegar a Eaglehawk Necks y podrás disfrutar de unas buenas vistas al lado de un precioso cafe-truck regentado por alemanes.
- Tessellated Payment: Bajando ya a Pirates Bay se puede acceder por un camino a ver este pavimiendo de rocas hecho por la naturaleza. Recomiendan ir al atardecer o amanecer.
- Eaglehawk Neck: Está zona pasada es muy estrecha y la usaban para poner una hilera de perros y evitar que los presos se escaparan la llamaban dogline.
- Tasman Blowhole: Siguiendo por una carretera comarcas se llega a este agujero que expulsa agua, nosotros no lo pudimos ver supongo que porque la marea estaba baja.
- Tasman Arch: Desandando un poco el camino se sigue para ver este pedazo arco que se puede ver de diversos ángulos.
- Devils Kitchen: A pocos metros del arco se encuentra esta otra formación en los precipicios.
- Port Arthur: Este centro histórico es impresionante merece una entrada para el solo.
Port Arthur – Orford :
Nos levantamos pronto para poder hacer alguna caminata por los cabos. Tienes unas cuantas para elegir.
Recomendaciones de pago para esta zona : Hacer el Cape Hauy en kayak unos 200 dólares y el Three Cape Walk que sale de Port Arthur y son 3 días y 4 noches con transporte en barco y autobus por unos 500 dólares.
Animales : Pudimos ver mucha fauna en Cape Raoul, un walabi, una serpiente negra que se parecía a la serpiente tigre, una culebrilla y un wombat muerto en la carretera.
- Safe Cove Beach : Está playa que vimos de camino a la cueva era preciosa aunque olía azufre.
- Remarkable Cave: La cueva es bastante espectacular pero las vistas del parking es lo que más me gustó, además pudimos ver gente haciendo bodysurf en los precipicios.
- Cape Raoul: Para llegar al empieza de la ruta tuvimos que conducir 9 km por una pista de tierra. Empezamos hacer esta ruta que en teoría eran 5 horas pero el jet lang y constipados varios pasaron factura y nos volvimos antes pero las vistas de los acantilados eran preciosas.
- White Beach: En está tranquila playa anterior a Nubeena pudimos dormir la siesta.
- Fortescue: Intentamos llegar allí por la pista de grava pero ya era tarde y teníamos que ir muy despacio, de allí salen dos rutas una al bonito Cape Hauy(de 4 horas) y otra que va hacia Tasman Arch.
- Orford: Pueblo pequeño al lado de un bonito y caudaloso río.
Orford – Swansea :
Este día lo pasamos en la preciosa María Island en la cual se puede pernoctar, aconsejable si se tiene tiempo.
- Triabunna: Este pueblo tiene de todo sin ser muy grande. Desde aquí sale el ferry a María Island.
- María Island: Impresionante isla más grande de lo que parece a primera vista. Se puede incluso pernoctar allí..
- Swansea: Típico pueblo de veraneo muy tranquilo. Hicimos la ruta leon.tite.ter.mair.re.le.hoin.er que lleva media hora larga con vistas de la costa.
Swansea – St Marys:
Impresionante día en la espectacular península de Freycinet, me hubiera quedado un par de días más haciendo excursiones por sus montes.
Pudimos ver walabies en Frecinet y de camino a St Marys nos cruzo un demonio de Tasmasnia delante del coche en la carretera.
- Nine miles beach: Está playa es inmensa está muy cerca de Swansea y en primavera está vacía además de ser preciosa.
- Devils corner: Este viñedo ofrece un mirador gratuito desde donde se ve la península y El Valle.
- Friends Beach: A está playa del parque se accede después de 4 km por una pista de tierra, un poco antes de llegar hay un mirador que te permite ver toda la playa.
- Coles Bay: Este pueblo está lleno de casitas de playa y alojamientos.
- Cape Tourville: En este punto te puedes dar una vuelta de 20 minutos alrededor del faro disfrutando de unas impresionantes vistas de la península.
- Sleepy Bay: Está bahía es espectacular con piedras naranjas y granates y una playa de piedras finas que invita a una siesta.
- Wineglass Bay: Está es la principal atracción del parque. Hay que subir primero al mirador 1 hora y media andando ida y vuelta. Luego si te animas a bajar a la playa la excursión en total sería de unas 3 horas. Y si en la playa te decides a volver al parking dando la vuelta por el istmo en total serían 5 horas de excursión.
- Elephant Pass : Para llegar a St Marys hay que subir un puerto que te permite tener unas espectaculares vistas.
- St Marys: Si llegas al atardecer tendrás una preciosa puesta de sol.
St Marys – Bay of Fires :
Día de relax porque la bahía de fuego no daba mucho juego.
- Scamander: Este pueblo no tiene gran cosa, la playa es grande y hace muchas lagunas tierra adentro.
- St Helens: Es el pueblo más grande de la zona tiene todos los servicios desde oficina de turismo, supermercados, oficina de correos, bancos etc.
- Binalong Bay: Está bahía me pareció la más bonita, es de arena muy blanca y termina con las rocas anaranjadas.
- The Gardens: Aquí termina la carretera y empieza Bay of Fires puedes andar por una cala previa y subirte a las anaranjadas rocas pero me gusto más Binalong Bay.
Bay of Fires – Launceston :
Viaje de carretera llena de curvas pero bonitas vistas. Aprovechamos para disfrutar de una fiesta que había en Launceston.
- Blue Tier: En esta zona hay un par de rutas por árboles de gran antigüedad y altura. Un desvío sale a la derecha a los 20 km de St Helens. Pero se puede coger también el desvío a Halls Falls que termina llegando a Blue Tier o una tercera opción que sería : mucho más adelante a 20 km de Weldborough tomar la carretera de Lottah. Todas estas opciones son con carreteras sin asfaltar.
- Halls Falls: El desvío sale un poco después del de Blue Tier, es un km de pista sin asfaltar hasta el parking, luego de 30 minutos a una hora de caminata para hacer el circuito de las cataratas. La pista luego sigue hasta Blue Tier.
- Pyengana : Este pueblo es un desvío a la izquierda de la carretera principal después de pasar el desvío a Halls Falls. El pueblo tiene una quesería y un pub muy famoso no sabemos porque pero sale en todas los mapas.
- Columba Falls: Pasado Pyengana un poco más adelante esta el parking de las cataratas. Son unos 30 minutos de caminata ida y vuelta.
- Ralph Falls: Desde las Columba Falls se puede llegar por pista de tierra a las Ralph Falls o coger el desvío a Ringarooma desde la carretera principal mucho más adelante pero también tiene un trozo de carretera sin asfaltar.
- Line Lookout : El mirador no es muy bueno porque los árboles tapan la vista pero aquí se puede tomar la Lottah Road para llegar a Blue Tier.
- Weldborough Pass Scenic Reserve : Este circuito de 15 minutos está pegado a la carretera, atentos a la señal porque si se pasa uno la zona donde aparcar es difícil dar la vuelta con tanta curva.
- Derby: Curioso pueblo dedicado a la mountain bike, cafeterías, tiendas, alojamiento y un montón de rutas para practicar este deporte.
- Sideling Lookout : Impresionante vista del valle.
- Launceston : Ciudad con cierto encanto que compite con Hobart en ser una de las ciudades más grandes de Tasmania. El city park es un parque verde al lado de la ciudad que incluso tiene un recinto para unos monos los cuales no llegamos a ver, andaría de BBQ que era sábado.Se conservan cerca del city Park edificios de fábricas que almacenaban grano o lana. La zona del puerto es muy tranquila y tiene bastantes restaurantes además de la zona de embarcaciones. Por detrás tiene un parque y acaba en un par de puentes uno antiguo. En las calles del centro hay bastantes tiendas y comercios, también se pueden encontrar varias zonas peatonales y algún parque. En Cataract Gorge plena naturaleza adosada a la ciudad merece una visita. Tienes actividades para todos los gustos y hasta puedes llegar andando. Se puede acceder andando desde el puerto de la ciudad. Pero si se viene en coche se puede aparcar en el puerto y en Cataract Gourge previo pago, (esta última 2,5 dólares -4 horas). Nos dijeron que cerca de Duck Reach había otro aparcamiento gratuito.
- Cataract Gourge Grounds: Pequeño circuito circular de 20 minutos que cruza por el puente colgante y vuelve por un camino sobre el rio, a veces está cerrado por el nivel del agua. Incluso puedes hacerlo sin andar en telesilla. Hay un mirador cerca del puente colgante.
- Duck Reach: Desde Cataract se baja por una orilla del rio por una pasarela con bonitas vistas hasta llegar al puente de la antigua central eléctrica, arrasada por una inundación. Eso serían unos 40 minutos y luego se vuelve por la otra orilla pero por el bosque, otros 40 minutos.
- King Bridge: Se puede ir al King Bridge por el zig-zag track que va más metido en la montaña y pasa por unas tea rooms. Se tarda unos 20 minutos y luego se puede volver por las pasarelas de la otra orilla que te ofrecen unas preciosas vistas tardando unos 15 minutos en llegar desde King Bridge hasta el Cataract Gourge.
Launceston – Cradle Mountain:
Tras disfrutar de la zona de Catarat Gorge en Launceston pusimos rumbo a dormir cerca de Cradle Mountain con paradas por el camino.
- Cataract Gorge y Duck Reach : Disfrutamos de este entorno e hicimos varias caminatas por la zona.
- Deloraine : Íbamos a parar en este pueblecito porque nos dijeron que era muy bonito por estar llena de tiendas de artistas pero era domingo por la tarde y estaba todo cerrado.
- Chudleigh: Este pueblo tiene una enorme tienda de miel.
- Alum Cliff: Súper recomendada esta ruta se coge la carretera que sale a la derecha nada más pasar por Chudleigh. Son 40 minutos ida y vuelta pero las vistas son espectaculares.
- Mole Creek: Se puede seguir por la carretera de Alum Cliffs y se sale directamente a este pueblo turístico lleno de cuevas que se pueden visitar previo pago.
- Sheffield : Este pueblo hace unos años no tenía mucho interés pero parece ser que un lugareño tuvo la idea de pintar las paredes de las casas y ahora es el pueblo de los murales. Estos son de diferentes épocas y estilos.
Cradle Mountain -Strahan:
Las rutas por Cradle Mountain son impresionantes, muy alpinas y puede cambiar la temperatura en minutos. Hay una ruta impresionante de 6 días que va desde Cradle Mountain a Lake Clair pernoctas en hubs que tienes que reservar. Nos queda pendiente para la próxima vez.
- Cradle Mountain : Pasamos en día en el parque haciendo varias excursiones.
- Montezuma Falls: De camino a Strahan sale el desvío a estas cascadas, la ruta es de 3 horas ida y vuelta pero ya no nos daba tiempo.
- Strahan: Este pueblo no tiene encanto pero es de donde salen los cruceros por el Gordon river que hicimos al día siguiente por la mañana.
Strahan – Queenstown :
Hicimos el famoso crucero por el Harbour y por el río Gordon, aún estando nublado tiene un cacho espectacular que es medio jungla, a mi me recordaba Milford en la isla sur de Nueva Zelanda.
- Strahan : El crucero dura toda la mañana os dejo más información aquí.
- Hogarth Falls: Estas cascadas son muy accesibles desde el pueblo. Pasado el embarcadero de los crucero se encuentra el People Park donde se puede aparcar. La caminata dura ida y vuelta unos 40 minutos.
- Queenstwon: Está ciudad minera no es muy bonita pero tiene servicios básicos como supermercados, bancos, oficina de correos , hospital e incluso una lavandería.
- Spionkof Lookout : Si te subes a este mirador de Queenstwon te permite tener una panorámica del pueblo y de las montañas de los alrededores.
Queenstown – Lake Clair Park :
Las rutas cortas que encontramos a lo largo de la carretera me encantaron puede hacerme una idea general del entorno y me quedé con ganas de repetir en otra ocasión.
- HorseTail Falls: Según se sale de Queenstown está el camino hacia estas cascadas, es muy sencillo y lleva unos 25 minutos ida y vuelta.
- Lake Burburry: La siguiente parada es este impresionante lago, yendo por la carretera hay una salida que marca el lago a 4 km, nosotros no cogimos esa salida, sino que seguimos más adelante y pudimos acceder por una zona de acampada que estaba muy cerca de la carretera.
- Nelson Falls: Estas cascadas a 20 minutos ida y vuelta te sorprenderán por su forma de fuente gigante.
- Donaghy Hills: Está caminata de 40 minutos ida y vuelta te lleva a un mirador con impresionantes vistas del valle.
- Frenchmans Camp: Está caminata lleva de 15 minutos ida y vuelta a varios días en la montaña. La primera parada es muy curiosa un puente colgante sobre el río donde cabe un solo pie.
- Franklin River Natural Track : Aquí se puede hacer una caminata de 30 minutos paralelos al río Franklin.
- Lake Clair: Aquí se pueden hacer varias caminatas de distinta longitud. Incluso ves llegar a la gente que viene de la ruta de 6 días desde Mount Cradle. Nosotros hicimos las caminatas cortas que si las juntas haces como un ocho que te permite ver los altos árboles y una zona de observación de ornitorrincos. Se tarda como una hora y media en total.
- Tarraleah: Este curioso pueblo hotel es muy tranquilo, tiene un par de rutillas para ver fauna salvaje nosotros solo vimos canguros, un ciervo y los gansos que tenían en el hotel.
Lake Clair Park – Hobart :
Aprovechanos para parar toda la mañana en el Mount Field Park.
- Tarraleah: Salimos pronto del alojamiento rumbo a Mt Field Park porque habíamos hecho un track por la zona la tarde anterior.
- Mt Field Park: Aquí se pueden hacer caminatas de todos los tipos cortas o alpinas. Nosotros escogimos una sencilla de 2 horas que permite ver varios puntos famosos del parque.
- Rusell Falls: Impresionantes incluso después de ver las Nelson, son fácilmente accesibles en 15 minutos desde El Centro de visitantes.
- HorseShoes Falls: A 15 minutos de las Rusell están estas cataratas son también bonitas aunque menos impresionantes.
- Tree Tall Track: Recorrido de media hora por un bosque de árboles de una media de altura de 70 metros.
- Lady Barron Falls: Bonitas cascadas rodeadas de un bosque húmedo verde.
- Hobart: Llegamos pronto a Hobart y aprovechamos para subir al Mount Wellington pero estaba nublado.
Debe estar conectado para enviar un comentario.