Escapada a Amsterdam y alrededores

Amsterdam no pasa de moda y tiene su encanto siempre que no te atropelle ninguna bici. Te dejo unos tips de que visitar tanto en la ciudad como en los pueblos y ciudades cercanos.

Alojamiento:

  • Joy Hotel Amsterdam : Hotel módico cerca del metro y del estadio Arena
  • Conscious Hotel Amsterdam City : Hotel cerca de la zona de museos.

Comida

  • Amsterdam:
    • Cafe Oslo: comida ligera muy rica
  • Utrech:
    • Belgisch Biercafé Olivier Utrecht : Iglesia reconvertida en bar merece la pena entrar.
    • Winkel van Sinkel : Antigua galeria comercial convertida en restaurante.

Amsterdam

Centro

Darse una vuelta por el centro por la plaza Dam, por las callejuelas y por todos los canales es una de las cosas obligatorias hacer en Amsterdam. Se puede visitar el famoso mercado de las flores, las casa más estrecha de la ciudad de 220 cm y multitud de curiosidades más. Recomiendo hacer el tour de guruwalk por la ciudad si tienes poco tiempo.

Barrio Rojo

Este barrio es curioso verlo por la noche pero siempre con mucho respeto y evitando hacer fotos aunque te plantean dudas éticas. Hay un museo de la prostitución para aquel que esté interesado. También se puede hacer un tour por la tarde con guruwalk para saber más sobre este barrio.

 Voldenpark

Este parque cerca de la zona de museos es un relajo del ajetreo de la ciudad aunque uno no se libra del ajetreo de las bicis que siguen circulando a gran velocidad por el medio del parque. En invierno casi todos los canales y lagunas están congeladas pero aun así tiene su encanto.

Museo Van Gogh

Este es el museo que más me ha gustado de Amsterdam pero claro tengo debilidad por Van Gogh así que no soy subjetiva. Es recomendable comprar el ticket online y resevarte por lo menos una mañana completa para verlo con tranquilidad.

Casa de Ana Frank

Si te has leído el libre es curioso visitar la casa donde estuvieron escondidos la familia de Ana Frank y 4 personas más hasta que fueron descubiertas. Se trataba de la fabrica de Otto Frank y su socio. El escondido no era excesivamente pequeño pero claro estuvieron 2 años sin poder salir de esas 4 paredes.

Museo Moco

Este curioso museo de arte moderno tiene de todo obras de Bansky, arte moderno, realidad virtual e inmersiva e incluso estatuas en el jardín. Si te gusta el arte moderno y contemporáneo este pequeño museo en una casa antigua puede ser una buena opción para ti.

Alrededores de Amsterdam

Utrecht

A Utrecht se llega fácilmente en tren, en apenas 30 minutos desde el centro. Es una ciudad de estudiantes con un casco urbano muy bonito y lleno de canales. Yo hice un free tour con guruwalk donde te cuentan anécdotas de la ciudad y sus habitantes.

Merece la pena visitar la enorme Iglesia de San Martín y el claustro que está abierto al público. La torre de la iglesia que ahora está separada de la Iglesia. Luego se puede pasear por sus canales y echar un vistazo a las casas del centro y alrededores.

Hay un par de museos curiosos que se pueden visitar el Speelklok un museo de organillos y carruseles y el museo de Miffy un dibujo danes creado por Dick Bruna. Por la noche la ciudad proyecta luces en varios puntos y fachadas de la ciudad.

 Zaanse Schans

Aunque resulte un poco artificial, muy turistico y masificado es recomendable ir. Una serie de molinos se han colocado seguidos y albergan cafeterias, visitas al interior de molino, venta de chocolate, demostraciones de hacer queso y zuecos y un largo ecetera. Recomendable visitar en días laborables y por tu cuenta. Se puede llegar en transporte publico.

Edam, Volendam y Marken

Visitar estos tres pueblos se puede hacer en un tour junto con Zaanse Schans pero no lo recomiendo se pierde un poco el encanto de los pueblos con tanta gente. Se puede visitar en transporte publico, o incluso en una pateada o en bici. Si tienes poco tiempo el pueblo que más me gusto fue Marken.

Edam es una zona residencial de casitas bajas de ladrillo entre canales y famosa por su queso y las fabricas de queso que la rodena. Volendam es un pueblecillo tambien de casas de ladrillo entre canales pero con unos diques que les protege del mar. Marken era una isla rodeada de agua y ahora unida con un dique humano a tierra firme. Es el pueblo que las casas están mejor conservadas de madera y pintada en verde realmente le da mucho encanto al pueblo.

A %d blogueros les gusta esto: