Es impresionante, la verdad por muchas cosas que hayas visto no te deja de sorprende esta roqueta naranja en medio del desierto. No te cansas de mirarla una y otra vez.
Datos prácticos:
- Transporte: Se puede llegar en tours desde Ayers Rock, en tu propio coche o se puede alquilar una bicicleta. Creo que son unos 15 km desde el resort.
- Entrada : La entrada al parque son 25 dolares por persona y es un pase de 72 horas lo cual da bastante margen.
- Agua : Es imprescindible estar atento a llevar siempre agua porque hace muchísimo calor.
- Moscas : Hay un montón de moscas desde el amanecer hasta el atardecer, y se te meten por los ojos, bocas, nariz. No hace falta comprar una mosquitera pero una bolsa de redecillas bastaría para cubrir la cara y poder visitar el parque más a gusto.
Ruta :
- Subir al Uluru : Se puede subir hasta las 8:00 de la mañana pero para los aborígenes es sagrado así que subirlos es una falta de respeto. Están luchando para que se prohíba totalmente.
- Vuelta a Uluru: Nosotros no dimos la vuelta de 10 km andando alrededor del Uluru pero el trozo que hicimos nos encanto, si tienes tiempo y te levantas pronto yo lo recomendaría. Se puede hacer en coche, habiendo partes que pasas muy cerca del monte.
- Mala Walk : Si no tienes mucho tiempo recomiendo esta pequeña caminata que además no cierra, podrás pasar por una serie de formaciones rocosas en la propia roqueta y llegar a un lagito.
- Car Sunset : Hay un largo aparcamiento para ver la puesta de sol, se llena bastante y se tiene una buena vista de la roqueta cambiando de color según se esconde el sol.
- Talinguru Nyakunytjaku : A este mirador la gente suele venir para la salida del sol, a mi me encanta en la puesta ya que hay menos gente y tienes unas vistas de Uluru, Las olgas y el sol escondiéndose.
- Centro Cultural : Si tienes oportunidad visita el centro cultural, tiene una buena exposición sobre el monte y la historia de los aborignes aquí. Además tiene una tienda y un taller de arte aborigen.