Ruta por las cascadas de Madrid y alrededores

No son apabullantes pero Madrid cuenta con unas cuantas cascadas o chorreras que en invierno y primavera merece la pena acerarse. Además tenemos algunas cercanas como las de la provincia de Segovia.

Cascadas de Madrid

Cascada del Hervidero

Esta cascada está a las afueras de San Agustín de Guadalix. La ruta es muy sencilla y no tiene mucha complicación. Se puede aparcar en el polígono que hay al lado del Área Recreativa Laguna de los Patos.

Desde allí se baja a la zona del río que hay debajo del puente. Se cruza el puente de madera para ir por el camino que va pegado al río por su lado izquierdo. Nos encontramos varias cascadas por el camino, una pequeña al lado de una antigua construcción de ladrido y luego la cascada Becerra que es un salto un poco más grande.

Seguimos andando un poco más separados del río y por una pista forestal para luego coger un camino a la izquierda que nos lleva al Puente de la Cascada. Desde allí salen unas pequeños peldaños que te llevan a la base de la cascada del Hervidero.

Se puede volver por el mismo camino o cruzar el puente y subir la inclinada cuesta hasta cruzarnos con una calzada asfaltada que nos llevará de nuevo hasta el polígono.

cascada hervidero
Cascada El Hervidero, San Agustín de Guadalix

Chorrillo de Hornillo

Cerca de Roblegordo hay una pequeña cascada rodeada de arboles. Bien pasada la salida del pueblo hay una zona de parking de donde sale la ruta a  Chorrillo de Hornillo, que puede ser de 15 minutos (acercarse solamente a la cascada) o dos horas si la haces circular y vuelves por otra pista forestal. Incluso hay rutas que llegan a la cascada desde la Cercana Santa Maria de la Alameda.

En verano es un hilillo de agua así que recomiendo acercarse en primavera cuando se la ve más frondosa.

Chorrillo de Hornillo

Chorrera de San Mames

Cascada bastante frecuentada ya que se accede fácilmente por una pista forestal desde el pueblo de San Mames. El primer trozo es sin apenas arboles, se pasa por la puerta de una quesería. Luego llegamos a una puerta y a la casa forestal y ya empieza una zona con arboles que dan sombra, aquí el camino se empina un poco pero tras un kilómetro desemboca en la chorrera que cae pegada a la roca.

Cascada del Purgatorio

Esta cascada es accesible desde Rascafría, concretamente desde el monasterio del Paular se cruza el puente del perdón y se va hacia la zona recreativa de las Presillas. Desde allí se pueden seguir la señalización que hay.

Es una ruta sencilla de 13 km ida y vuelta que se puede hacer entre 2 horas y 4 dependiendo tu ritmo. La mayor parte del camino es por pista forestal menos el último kilómetro y medio que es más estrecho y rocoso.

Cascada del Purgatorio

Cascada Chorrera de los Litueros

Esta cascada es bastante espectacular y es muy accesible. Se puede aparcar en la ermita de Nuestra Señora de la Soledad. Desde allí son unos 2 Km por la antigua N1 y luego se desvía uno por una senda muy marcada y un poco empinada. Se puede alargar un poco más con una ruta circular de 7 km imprescindible hacerla con wikiloc.

Chorrera de los Litueros

Cascadas de Segovia

El Chorro de Navafría

En el area recreativa del El Chorro a parte de zona de baño, bar, merenderos e incluso espacio para barbacoa salen la visita de la cascada que llegas en unos 20 minutos por un camino muy señalado.

Recomendable subir al mirador que te enseña a lo lejos el pueblo de Navafría. Desde allí tienes opción a varias rutas. La del chorro por el Oeste y otra por el Este, ambas circulares. Una te lleva cruzando el puente por una ruta por el bosque y otra te lleva antes de la cascada cuesta arriba internándote por el otro lado de la montaña.

fullsizeoutput_2383.jpeg
El Chorro de Navafría

El Chorro Grande de la Granja

Esta ruta está muy cerquita a la Granja y merece acercarse a ver la pedazo caída de agua sobre todo en primavera. Se recomienda seguir una ruta de wikiloc para encontrar el punto de partida. Una vez localizado la ruta no está señalizada pero el camino está bastante marcado.

Son un par de kilómetros sin gran dificultad más que una leve inclinación. Solo se puede llegar a la base pero hay que tener cuidado porque puede resbalar la roca, nosotros nos acercamos por un lateral.

El Chorro Grande de La Granja
A %d blogueros les gusta esto: