Ruta por Tam Coc, Vietnam

Anuncios

Habíamos dejado este sitio atrás porque no nos cuadraban los horarios de trenes desde Son Trach, pero decidimos recuperarlo a nuestra vuelta de la nublada Sapa y si que valió la pena

Datos prácticos

Como llegar :

  • Tren: Se puede llegar fácilmente en tren desde Hanoi en dos horas a Ninh Binh y luego un taxi por 100.000 Dong te lleva al pueblo.
  • Bus : Se puede contratar transfer desde Tam Coc a Halong unas 4 horas. No recomendamos The Long Travel aunque nuestro transfer fue un poco desastre conseguimos llegar. Primero tuvimos que cambiar de bus a un coche particular, luego un compañero de viaje devolvió la cena del día anterior y por último nos peleamos para que no nos dejaran a las afueras de Halong.
  • Bicis: Llegamos pronto así que alquilamos unas bicis por 30,000 en el hotel. Y como el entorno es bastante llano pudimos acercarnos a varios puntos.

Donde dormir :

Ruta

Primer día

Llegamos pasando por unos preciosos arrozales que ocupaban extensas planicies con los montes carsticas de fondo y entremedias.

Tras hacernos con unas bicis a estrenar en el hotel recorrimos varios puntos turísticos pedaleando.

Mua Cave:

A unos 4 km del pueblo estaba la entrada a esta cueva con su icónico mirador. La entrada son 100,000 la bici se puede dejar dentro gratis.

La cueva no es muy bonita pero las vistas desde arriba del todo son espectaculares. Tienen dos picos uno que da al río encajonado con los montes y otro a los arrozales y a Ninh Binh.

Prepárate a disfrutar este mirador acompañado de unos cuantos turistas incluso vimos unos novios haciéndose el book.

Trang An:

Se sigue por la misma carretera y tras atravesar un pueblo se llega a una carretera con circulación pero de calzada amplia. Se pasa por unos curiosos puestos de venta de cabras ‘disecadas’.

Unas pocas revueltas más vemos una especie de templo lleno de turismo nacional que entra directos a un embarcadero para hacer una travesía por el río parecida a la que haremos nosotros mañana.

Hoa Lu:

Está antigua capital está totalmente destruida solo queda un templo. Se puede entrar con las bicis por el recinto exterior, de hecho hay mucha gente paseando por las zonas verdes de alrededor. Para el templo ya había que pagar, había una ruta por un camino lleno de casas alrededor del mismo pero no llegamos a terminarla.

Segunda día

Tres Cuevas:

Fuimos por la mañana muy temprano. No había más turistas en el embarcadero y a solo a una familia en el trayecto de ida, el de vuelta estaba más transitado.

El precio es oficial se pagan por la entrada 120,000 y el barco con dos personas 150,000. El trayecto es precioso se pasa por las cuevas a cuál más pequeña. Y la barquera da remos con los pies. Curioso de ver, le quedan las manos para abanicarse y colocarse el paraguas para el sol, sumamente práctico.

Luego hay dos intentos de estafa, una barca se aproxima y te intentan vender algo para la barquera (están compinchadas) y luego la barquera te pedirán propina dándote mucha pena. Nosotros nos negamos a las dos cosas por ser demasiado forzado.

Gracias a que nos dejaron las bicis gratis pudimos dar una vuelta por los arrozales. Descubrimos un montón de rutas secundarias entre canales y montañas.

Bich Dong:

Este templo es gratuito y está a 2 km del pueblo se puede llegar por caminos por arrozales o por carretera. Te pedirán dejar la bici fuera nosotros cuidamos un rato cada uno de la otra.

Thai Vi:

El templo está a 1 km del pueblo por un camino apenas transitado que luego puedes seguir hacia Bich Dong. Este punto es precioso y tremendamente tranquilo.

 

Salir de la versión móvil