Ruta por museos casi desconocidos en edificios con historia e incluso con preciosos jardines interiores en céntricas calles de Madrid.
Palacio de Liria
Este palacio de la conocida familia de Alba se encuentra en todo el centro, al lado de Plaza España. De hecho seguro que has pasado muchas veces por su lado sin darte cuenta.
Cuenta con cuatro plantas pero se visitan solo dos, la planta baja de la que se ve la preciosa biblioteca de color verde y las plantas superiores donde se pasea por una sucesión de salones muy aristocráticos.
Residencia de Estudiantes
Esta antigua residencia camuflada entres los edificios de CSIC, pasa desapercibida a la mayoría de los madrileños. A pesar de que está llena de historia ya que gente como Lorca, Dali y Buñuel estudiaron aquí.
Son los dos antiguos edificios donde estaban las habitaciones de los estudiantes, ahora se han remodelado y tienen la misma función. Pero se puede ver una habitación recreada como la epoca de sus estudiantes famosos.
Fundación Olivar de Castillejo
Este olivar es todo un descubrimiento en medio de la ciudad, pero ya ha dejado de ser secreto así que antes de que siga creciendo su fama, te recomiendo que lo visites.
A lo largo de los años en verano la fundación que lleva el olivar ha organizado obras de teatro, cine o conciertos de música. Aquí podrás encontrar información sobre el programa de actividades de este año.
Museo Sorolla
Se encuentra en la misma casa del pintor, detrás de un muro de ladrillo que pasa desapercibido muy cerca de la castellana.
Cuenta con un precioso jardín a la entrada. Tiene un amplia colección de preciosos cuadros del artista además de otros objetos como esculturas y cerámica.
Museo Romanticismo
En una callejuela entre Alonso Martínez y Tribunal se encuentra este palacio escondido detrás de una discreta fachada.
Merece la pena recorrer sus salas ambientadas como la época del romanticismo. Salones ricamente adornados con mobiliario, cuadros y tapizado de la época. También cuenta con un jardín interior donde se puede tomar algo.
Museo Lázaro Galdiano
En Serrano se encuentra este palacete que perteneció a José Lázaro Galdiano, rico empresario y coleccionista de arte.
El museo cuenta con una zona ajardinada y varias plantas. Lo más sorprendente se encuentra en la última planta donde se muestra las miles de piezas de las múltiples colecciones de este mecenas: espadas, monedas, rosarios, cajas de marfil, telas, azulejos, llaves y un largo ecetera.
También merecen la pena los frescos de las salas de las primeras plantas.
Museo Cerralbo
Entre Plaza de España y Argüelles está camuflado este palacio del Marqués de Cerralbo.
Tiene un pequeño jardín con estanque, un templete y estatuas. Cuenta con una colección de armaduras, cuadros y recuerdos de los viajes del marqués.
También cuenta con una bonita sala con frescos, una biblioteca, un gran despacho, una sala de fiestas y las habitaciones de los dueños.
Hospital de Maudes
Con motivo de centenario de este edificio se organizan visitas guiadas a este y a los edificios construidos por el arquitecto Antonio Palacios en Madrid.
El edificio se usa actualmente para albergar la consejera de transporte de Madrid. Fue creado para dar sanidad gratuita a los jornaleros de la zona a principios del siglo XX. Luego pasó a ser hospital militar, luego estuvo abandonado antes de ser rehabilitado en los 80.