Ruta por las rías altas, A Coruña

banco de loiba

Estas rías menos visitadas son muchísimo más espectaculares debido a su aislamiento, acantilados y entorno un poco más salvaje.

Valdoviño

En el pueblo no paramos pero lo bonito es la enorme y alargada playa con la que cuenta y su preciosa laguna trasera.

  • Playa y laguna Frouxeira : La playa es muy muy larga para las que se estilan por la zona.
  • Mirador do Paraño : Desviarse a este mirador es obligatorio para poder ver la playa y la laguna.
  • Playa de Pantín : Recomiendo seguir la carreterucha desde este mirador a la playa porque las vistas son espectaculares. Esta playa es una meca del surf dan fe de ellos unas cuantas escuelas que hay en el mismo pueblo.
Valdoviño

Cedeira

Este es uno de los pueblos grandes de la zona a lo largo de parte de la ría. La parte vieja tiene bonitas casas con cristaleras blancas de cara al río Condomiñas. Merece la pena dar una vuelta hacia el puerto en esta ría que ofrece mucho resguardo a las barcos.

Cedeira

Ria Cedeira

Esta ría tiene bastante encanto como he mencionado ya que esta rodeado de mucha pinada y hace varias curvas y recovecos.

  • Playa de Vilarrube : Esta resguardada playa tiene un carácter muy salvaje más que bañarte en el mar parece que te bañas en un pantano.
  • Punta Candieira : Esta punta con faro se encuentra a unos 8 km del pueblo por una carretera llena de eucaliptos. Hay un faro y está habitado así que no aparques en la puerta. Las vistas son espectaculares tanto en la bajada al faro como en el mirador previo.

San Andrés

Este pueblo tiene mucho encanto con sus casas blancas con piedras. Está muy orientado al turismo pero lo que le hace muy especial es la famosa Iglesia de San Andres de Teixido con sus vistas al mar.

  • Garita de Herbeira: Esta cabaña en un alto ofrece unas buenas vistas de unos de los acantilados más altos de Europa. Abajo se puede ver un enorme parque eólico bastante impresionante.
Iglesia de San Andres de Teixido

Ría de Ortigueira y Ladrido

Está ría es muy grande y ancha, se puede recorrer gracias a una gran circunvalación.

  • Cariño: Este pueblo multicolor tiene mucho encanto sobre todo cuando lo ves desde lo alto a las afueras del pueblo desde la carretera que lleva al cabo Ortigal.
  • Cabo Ortigal : El faro que se encuentra en este cabo es bastante normalito pero el enclave es brutal por un lado tenemos unos impresionantes acantilados, enfrente unos enormes islotes y a la derecha se puede ver a lo lejos los acantilados de Loiba e incluso estaca de Bares.
Cabo Ortigal
  • Loiba : Desde este pueblo se puede acceder a sus famosos acantilados y al afamado banco de Loiba, el banco más bonito del mundo. Desde ese banco se puede ver el Cabo Ortigal y la Pena Furada a pie del banco.
Acantilados de Loiba

Ría de O Barqueiro/O Vicedo

Esta ría compartida O Vicedo por la parte de Lugo y Barqueiro por la parte coruñes. Contiene uno de los hitos geográficos importantes de España: El cabo más septentrional del país. Las vistas siguen siendo espectaculares como en las demás rías de la provincia.

  • Estaca de Bares: Además de ser un hito para el GPS en la punta de esta zona de tierra se puede ver un faro moderno, una placa marcando la latitud y un viento ventoso que te obliga a ir literalmente con pies de plomo.
  • Porto de Bares: Este puertecillo muy cerca de la Estaca de Bares tiene bastante encanto además de un buen restaurante para degustar unas buenas tapas con vistas a la ría, al puerto fenicio y a un campo de fútbol en cuya portería puedes meter un golazo al mar.
  • Porto Barqueiro: Este puerto ya en A Coruña sigue en la línea de zona con encanto, es más grande y se pueden ver embarcaciones de mayor envergadura. Incluso hay un puesto donde te alquilan kayaks para remontar la ría. No os perdáis una cuevecilla que hay en las rocas al final del puerto por el lado izquierdo. Unas escalerillas camufladas te adentran en el agua para el valiente que se quiera aproximar.
Puerto de Bares
A %d blogueros les gusta esto: