Ruta por las Dolomitas, Italia

Las Dolomitas comprenden un montón de parques y valles así que da para varias visitas. En esta primera visita nosotros nos alojamos en la zona del Parco Naturale Sciliar-Catinaccio.

Datos Practicos

Alojamiento

  • Fié allo Siciliar: Unos apartamentos en una granja de la cual quedan algunos animales.

Comida

  • Fié allo Sciliar:
    • Restaurante Pizzeria Tschafon: uno de lo mas económicos del pueblo y hace unas pizzas espectaculares.
    • Hotel Rose-Menzer : Es un hotel pero en su restaurante nos dieron de comer a última hora unos spagetti y ensalada a precio módico.

Ciudades

Trento

Esta ciudad que algunos nos solaran por el concilio de Trento tiene un amplio casco histórico lleno de casas señoriales, palacios, iglesias y rincones de encanto.

No hay que perderse las torres que quedan por la ciudad, es imprescindible darse una vuelta por Piazza Duomo donde veremos la catedral, museo diocesano con su torre, la fuente de Neptuno y algunas fachadas pintadas.

También el Castillo del Buonconsiglio me sorprendió mucho por sus techos ricamente ornamentados y multitud de frescos en ellos. Cabe destacar la torre Aguila con unos frescos medievales que hacen referencia a todos los meses del año.

Trento

Bolzano

Esta ciudad tiene un cuidado centro histórico lleno de calles con gran encanto. Además si coincide con un buen día esta muy bullicioso, lleno de puestos en la calle, gente tomando el vermut italiano.

No hay que perderse la iglesia el Duomo con la plaza principal al lado, la iglesia de los dominicos y sus frescos medievales, el convento de los franciscanos y sus castillos. Tiene tres pero el que está más cerca de la ciudad es el Castel de Mareccio rodeado de viñedos.

Al lado del castillo hay un precioso parque que colinda con el río y las montañas. También hay un teleférico (uno de los más antiguos de europa) y el museo de Ötzi con el hombre conservado en hielo que se encontró en las montañas del alrededor.

Castel de Mareccio, Bolzano

Rovereto

Esta ciudad está muy bien conservada, merece la pena perderse por sus callejuelas con sus típicos edificios, cuenta con varios palacios, iglesias y un castillo con un museo sobre la guerra.

Castillo de Rovereto

Pueblos

Fie allo Sciliar

Este pueblo esta muy cerca de Bolzano. Tiene a su espalda el precioso Macizo de Sciliar y de aquí parten numerosas rutas. Se pueden hacer varias sencillas por los alrededores del pueblo. Recomiendo subir al atardecer a la Iglesia de San Peter donde se tienen unas impresionantes vistas del macizo.

Fie allo Sciliar

Siusi allo Sciliar

Este pueblo tiene vistas a la cara más picuda del Macizo Sciliar, que personalmente me parece más bonita. Merece la pena acercarse allí para ver la pintoresca estampa de la iglesia de San Constantine con las montañas detrás.

También merece la pena subir desde aquí al Alpe di Siusi. Que es una explanada en lo alto centro de ski en invierno. Cuando nosotros fuimos en abril la carretera estaba bien pero todas las praderas estaban aún nevadas. Pero también salen numeras excursiones de aquí y del pueblo.

Tires

Otro pueblo con alojamientos, granjas y unas maravillosas vistas del parque natural. Hay varias zonas de salidas de excursiones, el mismo pueblo Tires, el vecino San Cipriano y el parking de Lavina Blanca.

Tires

Carezza

Pueblo orientado al turismo, tiene cerca las montañas de Latemar, pistas de ski y el famoso Lago de Carezza e incluso un campo de Golf. Nosotros solo lo cruzamos del camino al lago.

Esta zona registro una tormenta huracanada en 2018 que devastó muchos arboles de la zona. La imagen es bastante dantesca a pesar de que ya han pasado unos años.

Rutas

Fie Allo Sciliar

Fie Allo Sciliar – Lago de Fie – Tuffalm – Hofer Alp – Fie Allo Sciliar (3 horas y media)

Esa ruta es sencilla de seguir la ida por la ruta 1 perfectamente señalada que te va pasando por los refugios. Primero se tarda 40 minutos al lago y es la parte con la pendiente más pronunciada, luego 30 minutos al refugio de Tuffalm y unos 40 minutos al bucólico refugio Hofer Alp. La ruta sigue 2 horas más de subida que te llevan al Refugio de Bolzano.

Para volver volvimos por la ruta 8 que sale de cerca del refugio Horf Alp y en una 1 hora y media por una pista se llega al pueblo Fie Allo Sciliar.

No es una ruta difícil para alguien acostumbrado a andar. Creo que merece la pena subir al refugio Bolzano por las impresionantes vistas.

Lago de Fie

Lavina Blanca

Lavina Blanca – Lachetto di Wuhn – Monte Cavone – Schönblick – Lavina Blanca (4 horas y media)

En esta ruta se van enlazando varias rutas bien marcadas. Se empieza aparcando en el parking de Lavina Blanca (hay parada de bus tambien). De allí cogemos la ruta 4A para subir al laguito en 30 minutos de escarpada cuesta. El lago es pequeño pero en días de sol se reflejan las montañas de enfrente.

Desde alli subimos al Monte Cavone que tiene un refugio por la ruta 4 (1 hora) todo el rato en ascensión. Las vistas son muy bonitas. Desde el refugio se puede ir al Monte Baldo en 30 minutos aunque nosotros no vimos señales.

Optamos por bajar al valle hasta Schönblick cogiendo la ruta 4 y posteriormente la 7A, lleva 1 hora y 20 más o menos. Había restos de nieve en parte del camino. Por último desde el parking cogemos directos la ruta 6 hasta el parking de Lavina Blanca. Se tarda 1 hora y media y hay tramos de carretera. La otra opción es coger la 4B que te sube de nuevo al lago pasando por la iglesia de San Sebastian.

Lavina Blanca

Carezza

Karersee/ Lago di Carezza – Vuelta larga – Color rojo – 4’4 kms (1 hora y media)

Hay varias opciones para hacer este lago la vuelta corta 1’3 km en 20 minutos (color amarillo), la media de 2,5 km que ronda la hora (color verde) y la larga que hicimos nosotros de 4,4 km y de una hora y media (color rojo).

Todas están marcadas y salen del mirador del lago. La que escogimos nosotros rodea un poco el lago y luego se interna en el bosque donde podemos disfrutar de vistas tanto de Latemar como a lo lejos del macizo Sciliar.

Desde la misma ruta podemos desviarnos a ver el Lago di mezzo por la ruta 12 en nuestro caso había demasiada nieve y lo descartamos.

Carezza

Alpe di Siusi

Vuelta a Bullaccia – Compaccio – Dibaita – Arnika – Tschötsh – Compaccio (3 horas y media)

Esta vuelta se la puede configurar uno a su gusto solo hay que combiar la ruta 14 y PU. Se sale del parking de Compatsch que a nosotros nos costo 10 euros el día. De allí se coge la primera calle a la izquierda con comercios y se sigue subiendo entre hoteles al antiplano por la ruta 14. En media hora llegamos al refugio Dibaita tras una fuerte pendiente.

Luego seguimos por carretera que nos va llevando al borde del antiplano con buenas vistas pero empezamos a encontrar trozos con cada vez más nieve. Nos lleva 1 hora y media todo ese trozo hasta poco antes del refugio de Arnika, cuando sin nieve no debe llevar más de 40 minutos.

En este punto decidicimos acortar la ruta y en vez de seguir por el borde nos encaminamos hacia el restaurante Tschötsh (el único abierto en Abril solo hasta las 16:00). Antes de llegar alli bajamos campo a traves por la nieve hasta topar con la carretera, esto nos lleva otra hora por la nieve. Luego ya es bajar toda la carretera hasta el parking que nos lleva menos de media hora.

Alpe de Siusi
A %d blogueros les gusta esto: