Ruta por la isla Flores, Azores

Anuncios

Lo que tiene esta isla de preciosa es que al ser tremendamente remota se ha conservado intacta. Hay zonas totalmente agrestres que se intercalan con pequeñas aldeas y pastos de vacas. Recomendable ir en verano para ver las famosas flores poblando la isla y que no tengas altas probabilidades de que te cancelen el vuelo.

Datos Prácticos

Transporte

  • Coche : Lo mejor es alquilarse un coche pero son escasos así que en temporada alta hay que hacerlo con antelación o a veces los sitios donde te hospedas te alquilan su propio coche.
  • Autobus: Hay autobuses para recorrer la isla pero solo de lunes a viernes y no van a la parte de las lagunas.
  • Taxi: Un taxi entre el Santa Cruz de Flores y Faja Grande o Ponta Delgada son unos 20 euros. De Ponta Delgada a Fajã Grande te sale por unos 40 euros.
  • Excursiones: Otra opción para evitar alquilar coche es reservar alguna excursión de Civitatis,

Alojamiento

  • Fazenda: Casa entera con cocina, baño, salón, una habitación y buena wifi y una extraordinaria anfitriona
  • Fajã Grande : Apartamentos muy completos en el centro de Fajã Grande

Comida

  • Fajã Grande :
    • Papadiamandis Restaurante-Bar : Restaurante con muy buenas vistas, tiene platos de todos los precios.
    • Barraca Q’abana : Bar que sirve platos baratos y que tiene la mejor queisadas de la isla
  • Fazenda :
    • Cana Roca: Una pizzeria que tiene un horario bastante amplio.

Pueblos

Santa Cruz de Flores

Esta pequeña ciudad se puede recorrer rápidamente y por alli se pasa seguro bien por el aeropuerto o por el puerto. Cuenta con una gran iglesia y tiene varios museos que no pude visitar, Fábrica da Baleia do Boqueirão, Museo de Flores y el Centro Cultural de Santa Cruz de Flores que tiene una cafetería muy recomendable.

Lajes de Flores

Este pequeño pueblecito es uno de los más poblados de la isla. Tiene servicios básicos como farmacia, supermercados, cajeros. Lo destacable es su bonito faro de color rojo, la iglesia y el puerto. Actualmente lo están arreglando porque el Huracán San Lorenzo lo destrozó.

Fajã Grande

Este pueblo también es de tamaño pequeño pero es el más turístico de la isla porque la verdad que es espectacular. Esta en una faja y tiene unas vistas tremendas. Además está al lado de las principales atracciones turísticas. El Cascada de Bacalhau está al lado del pueblo y además tres de los senderos más bonitos salen de esta población.

Ponta de Fajã

Este pueblo sigue compartiendo la belleza de Fajã Grande. De camino allí ya vas por una pared de cascadas. Cuando llegas tienes unas bonitas vistas de toda la zona, y las casitas son bastante bonitas. La iglesia también es muy bonita y se puede ver desde el puerto Fajã Grande.

Fajãzinha

Este pueblecito tiene vistas al mar y detrás tiene de telón todas las cataratas de la zona de Poço Ribeira do Ferreiro. Es muy pequeñito y por supuesto cuenta con su iglesia.

Aldeia da Cuada

Esta aldea estaba abandonada y la han restaurado. Ahora es un projecto turistico donde cada casa es un alojamiento. Además tienen un bar restaurante con mesas en una chula terracita.

Espacios Naturales

Poço de Bacalhau

Está cascada de unos 90 metros de altura es impresionante. Se puede acceder andando desde el pueblo de Faja Grande a 5 minutos del pueblo y hay un pequeño sendero pavimentado que pasa al lado de varios molinos de agua alimentados por esta cascada. Te puedes acercar hasta la base de la cascada donde hay un pequeño charco.

Poço Ribeira do Ferreiro

Si Jurasic Park se rodará en Europa este debería ser el sitio elegido. A pie de carretera sale un camino bien señalado que en 20 minutos te lleva a una explanada con un lago en el que caen una sucesión cascadas por las paredes toda forrada de plantas verdes. Una pasada.

Cascata da Ribeira Grande

Esta cascada no tiene acceso directo se puede ver desde la carretera y desde arriba se puede acercar un poco a través de un prado privado.

Rocha dos Bordões

Este accidente geográfico se puede ver desde la misma carretera ya que se pasa por debajo. Hay un mirador para verlo mejor un poco más adelante. Tampoco te pierdas la cascada que está al lado.

Rocha dos Frades

Esta zona de rocas se puede ver cerca de donde empieza la ruta a Faja de Lopo Vaz. Se accede por la misma carretera. Yo la pude ver a lo lejos y ya se veía grande así que cerca debe ser más impresionante.

Lagoa da Lomba

Esta es la laguna más pequeña de las 7 lagunas que hay en lo alto de la isla Flores pero aún así es bastante bonita si la niebla te deja vislumbrarla.

Lagoa Funda y Lagoa Rasa

Lagoa Funda es una de mis lagunas favoritas se encuentra entre colinas y tiene varios miradores para poder disfrutarla. Al lado esta la laguna Rasa pero a un nivel más alto eso también se puede apreciar en los miradores. Lagoa Rasa laguna es más pequeña y esta rodeada de una vegetación menos verde que su compañera la Lagoa Funda.

Lagoa Seca y Lagoa Branca

La lagoa Seca se caracteriza por poder ver la caldera entera sin apenas agua que solo se llena cuando hay lluvía. La lagoa Branca no es de gran tamaño pero es facil observar aves alrededor de ella e incluso tiene un punto de observacion.

Lagoa Negra y Lagoa Comprimida

La Lagoa Negra parece un circulo perfecto y que tiene gran profundidad. Lagoa Comprimida, se puede ver a lo largo de la ruta de miradores de lagoas se rodea en gran parte, así se puede distinguir en una punta una pequeña cascada.

Molinos

La isla está llena de molinos, por agua no será. Los que más me gustaron son los que estaban al lado del la cascada de Bacalhau, hay otro muy bonito en la carretera que se pasa después de Pozo Ribeira do Ferreiro subiendo al mirado del Portal y se puede visitar y verlo funcionar. A las afueras de Fazenda tienes dos, uno incluso reconstruido y de uso privado.

Miradores

Hay infinitos miradores que en días despejados te ofrecen unas vistas de infarto.

  • Miradouro do Portal : es mi favorito, que se ve el pueblo de Fajãzinha, Fajã Grande a lo lejos, las cascadas de Poço do Ferreiro y el pueblo restaurado de Aldeia da Cuada.
  • Miradouro Rocha dos Bordes : podrá apreciar este accidente geográfico tan curioso y también se tendrá buenas vistas de esta zona de la isla.
  • Miradouro Craveiro Lopes: Desde aquí se puede ver parte de las cascadas y el pueblo de Fajã Grande.

Senderismo

Fajã de Lopo Vaz (Distancia 3,4 Km, Tiempo 2 horas)

Esta ruta tienes unas preciosas vistas si el tiempo te deja. Se encuentra a la afueras de Lajes en dirección Lajedo. Se puede llegar andando al inicio de la ruta y desde arriba se puede atisbar las bonitas vistas que deparan esta ruta. El camino es totalmente empinado, bajar es fácil pero mejor toma un bambú del camino para no resbalar en las rocas si ha llovido. Conseguí bajar hasta la playa de arena negra, donde hay unas casitas pero la maleza estaba muy cerrada para seguir la ruta. Así que volví por el mismo camino. Fijate en los curiosos altares improvisados que hay en las rocas de la zona del inicio.

Fajã Grande – Lajedo (Distancia 13,1 Km, Tiempo 3 horas y media)

Esta ruta no la hice entera por falta de tiempo la hice desde Fajã Grande hasta Fajãzinha por los prados que están muy bien marcados. Se pasa por delante Poço Ribeira do Ferreiro así que si no lo has visto te puedes acercar, tambien se pasa por un bonito molino y luego ya se baja hacia Fajãzinha.

Fajã Grande – Miradouro das Lagoas (Distancia 7,3 Km, Tiempo 3 horas)

Esta ruta es bastante completa, te permite ver el Poço do Bacalhau que es donde empieza y llegar a la zona de arriba y ver facilmente 4 de las 7 lagunas. Requiere subir un gran desnivel hasta estar arriba del todo y luego ya es más sencilla mientra que va pasando por todas las lagunas. Si llueve el camino está bastante embarrado y se forma riayuelos en la propia ruta. La vuelta yo la hice por la carretera pasando previamente por las lagunas rasa y funda.

Fajã Grande – Ponta Delgada (Distancia 12,9 Km, Tiempo 4 horas y media)

Esta ruta es lineal, yo no la hize entera, salí de Faja Grande y llegue hasta la carretera que va al Farol da Ponta do Albernaz allí vi un taxi y por 30 euros me llevo a Fajã de nuevo. Normalmente vale 40 euros en cualquiera de los dos sentidos. Desde Santa Cruz de Flores se puede llegar en bus a Ponta Delgada y Fajã Grande pero solo a diario, los fines de semana no hay buses.

La ruta es resbaladiza si llueve, y con niebla no podrás disfrutar de las vistas. Hay unas partes al principio no apta para gente con vertigo aunque con cuidado no entraña peligro. Desde Fajã est todo subida más pronunciada al principio y más suave después. Hay una parte que si está despejado se puede ver Corvo y se empieza a ver el faro a lo lejos. La parte de la carretera que lleva al Faro no tiene mucho interes.

Salir de la versión móvil