Tres semanas por Perú 

Anuncios

Un recorrido por la zona sur de Perú y una escapada a la zona selvática de Iquitos durante tres semanas que hicieron muy cortas.

Datos prácticos :


Transporte:

Vuelo internacional:  Madrid -Lima – Madrid 

Vuelos internos :

Lima – Iquitos – Lima

Lima – Arequipa

Cuzco – Lima

  • Autobús : La manera más económica de recorrer el país
  • Tren : Imprescindible para llegar a Machu Pichu o empezar el camino Inca.

Ticket a Machu Pichu:

Es importante reservar con antelación (varios meses antes)  la entrada a Machu Pichu y al camino Inca ya que hay un límite diario para ambos.


Ruta:


Día 1: Madrid -Guayaquil – Quito – Lima – Iquitos (avión)

Día 2: Iquitos

  • Desayunar en Casa Fierro construido por Effiel tiene buenas vistas de la plaza.
  • Ver las casas alicatadas con azulejos de Portugal que son patrimonio de la humanidad.
  • Paseo con cuidado por el Mercado de Belen.
  • Coger un taxi que de 5/10 soles te da una vuelta de 30 minutos llevándote: a playas naturales y la desembocadura del río Nao, al río Amazonas y a las curiosas casas flotantes del barrio de Belem

Día 3: Iquitos – Selva amazónica 

Contratamos  una excursión de 3 días en la selva con Muyuna Amazon Lodge and Expedition.( Recomendamos al guía Eduardo).

  • Transporte en barco hasta los alojamientos en mitad de la selva por el Amazonas.
  • Paseo por la selva andando con el guía. Pudimos ver plantas medicinales, termiteros, ardillas, monos nocturnos, monos leoncillos, hormigas gigantes y loros.
  • Paseo nocturno en bote. Vimos ranas amarillas, pájaros y caimanes.

Día 4 : Selva amazónica 

  • Paseo en barco para ver la fauna y flora antes de desayunar.
  • Paseo a pie por la selva y nos pintamos con un jugo de plantas que no se quitaba con agua.
  • Pesca de pirañas y otros peces que devolvimos al río y avistamiento  de delfines rosa y grises.
  • Salida nocturna para coger caimanes.

Día 5 : Selva amazónica – Iquitos

  • Excursión para ver los enormes lirios de agua que parecen nenúfares.
  • Vuelta a Iquitos en barca.

Día 6 : Iquitos – Lima – Arequipa (avión)

  • Paseo por Arequipa por la plaza de Armas y la catedral.

  
Día 7: Arequipa

  • Paseo por la Iglesia de la Compañía, Capilla San Ignacio, Iglesia de la Merced, Casa Goyeneche, Casa Tristán del Pozo (ahora BBVA), Casa del Moral, Iglesia San Agustin, Casona de Santa Catalina (ahora un centro comercial).
  • Visita imprescindible al Museo Santuarios Andinos donde se puede ver la momia Juanita.
  • Visita al espectacular Monasterio de Santa Catalina.

Día  8 : Arequipa

  • Paseo por la iglesia de Santo Domingo, la iglesia Santa Marta, Palacio de Justicia, San Francisco, Puente Grau, Parroquia de Yanahuara.
  • Reservamos excursión para el cañón de Colca.

Día 9 : Arequipa – Chivay – Cabanaconde – Cañón de Colca

  • Viaje en bus hasta Chivay y luego Cabanaconde.
  • Ruta andando desde Cabanaconde hasta el fondo del valle donde dormimos en un hotel rural.

Día 10 : Cañón de Colca

  • Ruta andando con explicaciones de la flora autóctona 
  • Pasó por algunos pueblos como San Juan de Chicho y visita de un museo de la ciudad.
  • Seguimos andando pasando por un mirador, una catarata y llegamos a un campamento con piscina donde dormiríamos.

Día 11 : Cañón de Colca – Chivay – Arequipa – Puno

  • Espectacular subida andando para salir del cañón.
  • Visita en bus a la Cruz de cóndor para poder avistar cóndores.
  • Vuelta en autobus a Chivay donde fuimos a unas aguas termales.
  • Vuelta en autobús a Arequipa y allí cogimos un bus para Puno.

  
Día 12 : Puno

  • Vuelta por Puno, plaza de Armas, la catedral.
  • Excursión pagada al yacimiento arqueológico a Sillustani.

Día 13 : Puno – Uros – Amantini

  • Excursión pagada en barco que incluye dos días de excursión y una noche en el Lago Titicaca.
  • Visita a las islas flotantes con explicaciones de cómo se construyen y usan. Poder montar en las barcas totoras.
  • Nos llevaron a la isla Amantini. Allí el Alojamiento era en casa de autóctonos de Amantini que nos esperaban en el embarcadero, la familia no hablaba castellano, las hijas si que lo hablaban.
  • Visita por la tarde al templo del Pachatata de la isla.

Día 14 : Amantini – Taquile – Puno – Cuzco

  • Visita a la preciosa isla de Taquile con sus curiosas costumbres que nos explicaron, la excursión incluida comer en la terraza de un restaurante.
  • Vuelta a Puno en barco y transporte en autobús.
  • Cogimos autobús para ir de Puno a Cuzco.

Día 15: Cuzco

  • Visita en la Iglesia de Santo Domingo y su museo. 
  • Visita al museo de cerámica.
  • Ir a ver la piedra de 12 ángulos y el puma en la pared.

Día 16 : Cuzco – Pisac – Cuzco

  • Tomamos un bus en la estación de autobuses para Pisac:
  • Allí pudimos hacer compras en el mercadillo de la ciudad.
  • Subimos y bajamos del yacimiento en un taxi. El yacimiento tiene muy buenas vistas y está muy bien ubicado sin guía es difícil entender su significado.
  • Vuelta a Cuzco en bus.

Día 17 : Cuzco – Tambo Machay – Puca Pucara – Kenco – Sacsayhuaman – Cuzco

  • En autobús llegamos al yacimiento de Tambi Machay.
  • Visita al yacimiento de Puca Pucara andando.
  • Cogimos un coche hacia el yacimiento de Kenco.
  • Desde allí nos acercamos andando al más impresionante de todos los yacimientos el de Sacsayhuaman.
  • Vuelta andando a Cuzco
  • Visita del convento Santa Catalina y de algunas iglesias como la de San Cristóbal, San Blas, Santa Teresa, Santa Clara.

Día 18 : Cuzco – Ollantaytambo – km 104 – Machu Pichu – Aguas Calientes

  • Excursión contratada a Machu Pichu. Nos llevaron en bus a Ollantaytambo para coger el tren.
  • Tras una hora de viaje bajamos para hacer la última parte del camino a pie.
  • Vistas espectaculares con yacimientos como Wiñaywayna, Intipunku.
  • Llegada a Machu Pichu al atardecer y bajada en bus a aguas calientes.
  • Visita a las aguas termales.

Día 19 : Aguas Calientes – Machu Pichu – Cuzco

  • Madrugamos para subir a ver Machu Pichu con menos gente.
  • Recomendable subir a Wayna Pichu, pero hay que apuntarse antes porque tiene limite. 
  • Bajamos andando al pueblo desde Machu Pichu.
  • Vuelta en tren a Ollantaytambo y luego bus a Cuzco.

Día 20 : Cuzco

  • Día para relajarnos por la ciudad

Día 21 : Cuzco – Lima 

  • Vuelo de Cuzco a Lima
  • Pasear por la ciudad: ir a la plaza de Armas coincidiendo con el cambio de guardia, la catedral, el palacio de gobierno e iglesias como San Pedro, San Agustín, Santuario de Rosa de Lima.
  • Visitar el convento de San Francisco y museo de la Inquisición.

Día 22 : Lima – Santiago de Chile – Madrid (avión)

Salir de la versión móvil