Ruta circular por el embalse del Atazar : la senda de Genaro

 

Esta ruta circular de unos 60 km rodea el embalse de El Atazar en varias etapas muy bien señalizadas. Las etapas están pensadas para hacerse de ida y vuelta. Nosotros las hicimos en varias escapadas de fin de semana.

Datos prácticos 

Información :

Toda la información de la ruta se puede encontrar en la web del embalse.

Alojamiento :

  • Manjiron : Posada El Aprisco (habitación doble con baño 45 euros)
  • Gargantilla de Lozoya : Camping MonteHoliday en Casas en los árboles (60 euros por noche)
  • La Cabrera : Apartamentos La Botica Rural (apartamento con cocina, salon, habitación y terraza 60 euros)

Gastronomía :

  • Manjirón : Restaurante Lagar (comida casera y económica)
  • Robledillo de la Jara : Taberna museo (comida casera en un museo)
  • Gargantilla de Lozoya : Restaurante Camping MonteHoliday

Ruta

Día 1 : Manjiron – Hospitalillo – Robledillo de la Jara (8,7 km ida) :

  • Manjiron – Hospitalillo (3,3 km) :  El camino se coge al final del pueblo y va por una callejina que pasa por  prados con árboles bajos.
  • Hospitalillo – Robledillo de la Jara (5,4 km) : Enseguida se llega al embalse de Villar, luego se sube a un pinar con merenderos y se atraviesa una pista forestal con ganado que lleva directo al pueblo. Recomendable pasarse por la Taberna museo de Robledillo de la Jara.
  • Robledillo de la Jara – Cervera de Buitrago (4 km) : Se puede ampliar la etapa bajando hasta Cervera de Buitrago.

Día 2 Robledillo de Jara – El Atazar (12 km ida) :

  • Robledillo – El Atazar (12 km en 2 horas y media ): Se sube el puerto por carretera y luego se baja por una pista forestal que continúa bordeando la montaña con vistas al pantano.
  • El Atazar – Robledillo de la Jara (12 km en 3 horas): Si se hace en sentido contrario  lleva más tiempo ya que hay más subida.



Dia 3  : El Atazar – Patones de Arriba: (15 km ida)

  • El Atazar – El Poblado del Atazar: Se sale desde la iglesia del Atazar bajando por la ladera por colinas y pasando una pinada. Se llega abajo y se cruza el río, volviendo a subir todo lo que se ha bajado hasta llegar al Poblado del Atazar tras cruzar la carretera.
  • El Poblado del Atazar – Patones de Arriba: Tras un rato de subida por monte se vuelve a bajar por colinas llanas durante un buen trecho hasta llegar a Patones por detrás.
  • Patones de Arriba – Patones de Abajo: Si se está haciendo la ruta por tramos se puede dejar el coche en Patones de Abajo y subir en el bus 913 que va Al Atazar.  A la vuelta desde Patones de Arriba se atraviesa el pueblo y se baja por el camino de arena señalado hasta Patones de Abajo.

Día 4 :  Patones de arriba – El Berrueco (11 km ida)

  • Patones  – Atalaya:  Desde el pueblo de Patones de arriba es todo subida y luego siguen subidas y bajadas. Después de pasar paralelo a una carretera se llega una explanda donde se puede uno desviar a ver  la Atalaya.
  • Atalaya – Embalse : Después de una bajada larga se llega a una explanada donde se puede uno desviar a ver la Atalaya.
  •  Embalse – El Berrueco : Desde el embalse se tiene que subir al pueblo El Berrueco siguiendo las indicaciones.

Dia 5 : El Berrueco – Hospitalillo (10 km ida) :

  • El Berrueco – Embalse : Hay que ir a la iglesia del El Berrueco para empezar la ruta, que sube por el lado izquierdo de la misma. Es fácil confundirse y entrar de nuevo al pueblo. Para evitar confusión se puede seguir la carretera a Robledillo de la Jara y Cervera de Buitrago y a la derecha sale la ruta.
  • Embalse – Hospitalillo : Casi todo el camino va pegado al embalse teniendo muy buenas vistas. Es bastante fácil y llano.

[mappress mapid=”8″]

A %d blogueros les gusta esto: