Ruta que une los monasterios de Vallbona de les Monges (Lleida), Santes Creus (Tarragona) y Poblet (Tarragona) entre las provincias de Lleida y Tarragona.
Datos Prácticos
Información :
La Informacion sobre la comarca esta recogida en la Página oficial.
Parece que la ruta esta poco transitada. Te encuentras pocos caminantes y algo más de ciclistas, ya que gran parte de la ruta es por caminos y pistas forestales.
- Nivel : La ruta es fácil en la mayoría de los tramos, aunque tiene tramos más duros como los tramos entre Montbrio de la Marca – El Pont d’Armentera (16 km) y Figuerola del Camp-Prenafeta (6 km).
- Etapas : La ruta oficial propene 3 días, nosotros la hicimos en 3 días y medio pero sería más cómodo hacerla en 5 etapas. Esta última opción se describe en la guía de la Ruta del Cister.
- Señalización : La ruta está muy bien señalizada con balizas marcando los km que restan al hito más cercano y al monasterio más próximo para ambos sentidos.
Transporte :
La ruta es bastante accesible desde Lleida y Trarragona.
- Línea Lleida – Barcelona : Desde las paradas de L’Espluga de Francoli (5 km a Poblet – 21 km a Valbona) y Montblanc (10 km a Poblet – 23 km a Santes Creus) tienes acceso a pocos metros a la ruta. La parada Vimbodi y Poblet te deja a 4km del Monasterio de Poblet donde se puede enlazar con la ruta.
- Autobus desde Lleida : Con un único bus diario conecta Lleida con Rocallaua (7km a Valbona) y con Valbona.
- Autobuses desde Valls : A Valls se puede llegar por tren, desde allí hay autobuses a Santes Creus o a Pont d’Armentera (5 km a Santes Creus).
- También existen taxis para moverse por la zona.
Alojamiento:
Hay pocos alojamientos por la zona y se llenan enseguida lo cual puede condicionar bastante la ruta. Hay una tasa por persona de 50 céntimos que se cobra aparte.
- Lleida : Estudio con Airbnb con baño, cocina y terraza en el centro de Lleida. (40 euros dos personas)
- Rocallaura: Hostal Antic Balneario Rocallaura (habitación privada con baño y desayuno 60 euros, cena 15 euros)
- Santes Creus : Albergue Pere El Gran (habitación privada con baño y desayuno 60 euros)
- Montblanc : Fonda Riuot (habitación con baño 46 euros)
Comida:
- Lleida : La impremta un local reformado en el centro donde se comen buenas tapas y postres. Hay música viernes y sabados.
- Rocallaura : En el mismo hostal Antic Balneario Rocallaura sirven cenas con un menú a 15 euros bastante extenso ( 5 primeros, 5 segundos y 5 postres) .
- Santes Creus : El bar Esport cerca del monasterio ofrece unas ricas y grandes tostas, además de una buena selección de cervezas.
Rutas:
Día 1 : Madrid – Lleida :
- Viaje en AVE desde Madrid.
- Lleida : Paseo por la calle principal y la ribera del río de Lleida, todo cierra muy pronto y es difícil encontrar un sitio para comer por el casco antiguo.
Día 2 : Lleida – L’Espluga de Francoli – Vallbona de les Monges – Rocallaura (27 kms)
- Lleida – L’Espluga de Francoli : Son 30 minutos en tren.
- L’Espluga de Francoli – Santuario de Tallat ( unos 11 km): El principio del camino no es muy bonito pero luego nos adentramos por campo. Hay una subida grande antes de llegar el Santuario. Este está a 1km del camino, no nos acercamos pero nos comentaron que había buenas vistas.
- Santuario de Tallat – Montblanquet – Vallbona de les Monges ( unos 10 km): Pasamos por campos de cereales bordeados con amapolas. El pueblo Montblanquet es bastante bonito al igual que Vallbona.
- Vallbona de les Monges – Rocallaura (6 km) : Cruzamos al otro lado del valle y por campos descendemos hacia Rocallaura que luego se puede ver en lo alto.
Día 3 : Rocalladura – Santes Creus (38 kms)
Esta etapa es demasiado larga, es conveniente dividirla ya que hay una parte bastante dura.
- Rocalladura – Belltall – Fores – Rocafort de Queralt – Montbrio (unos 16 kms): A través de caminos entre campos se van conectando todos estos pueblos que suelen estar en alto. También se pasa al lado de molinos eléctricos. El pueblo a destacar por su estado de conservación es Fores.
- Montbrio – El Pont d’Armentera (unos 16 kms): Este tramo es el más duro y debe ser el más bonito de toda la ruta, nosotros tuvimos que saltárnoslo por falta de tiempo. Yo recomiendo saltarse el primer tramo sino se puede dividir la etapa.
- El Pont d’Armentera – Santes Creus (unos 6 kms): Otra vez por caminos hasta que se llega a ver el monasterio desde el sendero.
Día 4 : Santes Creus – MontBlanc (23 kms)
- Santes Creus – El Pla de Sta María (unos 8 kms) : Se pasa por una loma, después se pueden ver restos de edificaciones antes de llegar a la planicie del Pla.
- Él Pla de Sta María – Figuerola del Camp ( unos 2,5 kms) : Este tramo no es muy bonito, aunque hay una Torre de guarda a 4km de la ruta.
- Figuerola del Camp – Prenafeta (6 km) : Una empinada ascensión te lleva a unas buenas vistas del valle y otra bajada pronunciada por preciosos bosques te acerca al pequeño pueblo de Prenafeta en 6 largos kilómetros.
- Prenafeta – Montblanc (unos 7 kms) : Tras atravesar campos de cereales se entra por una zona industrial a la ciudad medieval de Montblanc.
Día 5 : MontBlanc – L’Espluga de Francoli ( 14 kms) – Tarragona
- Montblanc – Ermita de San Joan (4 kms) : Se sale por detrás del pueblo y tras una larga ascensión se llega a la ermita desde donde se tienen buenas vistas.
- Ermita San Joan – Les Mases ( unos 6 kms) : Se baja hasta el barranco de la Trinidad que tiene un bonito perfil de montañas. Se ve a lo lejos la ermita de Trinidad pero nos desviamos antes para volver a hacer una fuerte subida con su correspondientes bajada hasta Las Mases.
- Les Mases – Poblet ( 1,5 km) : Desde esta zona de hoteles se accede por carretera al monasterio que se va viendo a lo lejos.
- Poblet – L’Espluga de Francoli (2,5 kms): Por caminos de campo se llega al pueblo, se atraviesa para llegar a la estación de tren cerca del punto de inicio.
- L’Espluga de Francoli – Tarragona : En una hora se llega a Tarragona.
- Tarragona : Paseo por el puerto y el casco antiguo de Tarragona.
Día 6 : Tarragona – Barcelona – Madrid
- La vuelta se puede hacer en AVE desde Lleida, Camp de Tarragona o Barcelona.
Libro recomendado: Guía de la Ruta del Cister – GR 175