Ruta por el camino natural del cantábrico por Lugo

Recorrido por un par de etapas del bonito  camino natural de la ruta del cantábrico.

Camino natural de la ruta del cantábrico

Información

Transporte

  • Feve : Con la Feve se puede acceder a casí todas las etapas
  • Arriva : Los autobuses de Arriva cubren gran parte de los pueblos de la ruta.

Etapa 1 : Ribadeo – Playa de las Catedrales  (21 km)

Se puede llegar en tren o autobús a Ribadeo y en las playas de las Catedrales coger un autobus.

El camino es casi todo el rato pegado a la costa y es bastante llano así que no conlleva mucha dificultad.

Imprescindible desviarse para ver la Isla Pancha, hay un curioso mirador de madera con unas vistas estupendas de los faros y alrededores.

También se pasa por Rinlo un pequeño cuco pueblo con buenos restaurantes.

Se pasa al lado de la famosa playa de las catedrales no debes perderte bajar a verla ten en cuenta que depende la época hay que reservar y depende mucho de las mareas.

Etapa 2: Playa de las Catedrales – Foz (21 km)

Se puede llegar en autobús a las playas de las catedrales, y desde Foz tenemos varias paradas de FEVE y varios autobuses.

Pasada la playa de las catedrales se sigue por la costa y prados hasta llegar a Barreiros y poder ver desde un extremo a Foz que casi parece que lo puedes tocar con los dedos.

Pero desde Barrerios a Foz se tiene que rodear la ría para cruzarla por un puente. Esos 10 últimos km son por un bonito bosque si vas concienciado desde el principio.

Etapa 3: Foz – Burela (21 km)

Tanto a Foz y a Burela llegan trenes de FEVE y autobuses.

Después de atravesar todo el puerto y la ría de Foz se sale de la población por un bonito paseo marítimo que te lleva hasta Fazouro pasando de playa en playa.

Luego ya empezamos alternar pueblos con costa Fazouro, Nois, Cangas de Foz y después un trozo de bosque hasta que iniciamos la entrada de Burela.

No hay que perderse la iglesia y cementerio de San Pedro de Cangas de Foz.

Etapa 4: Burela – San Cibrao (13 km)

Tanto Burela y San Cibrao cuenta con parada de FEVE y servicio de autobuses.

Se va saliendo de Burela hacía arriba y luego seguimos por un largo paseo marítimo con una costa llena de rocas durante muchos muchos kilómetros casí no nos desvían por interior pero se puede ir disfrutando de todas las vistas gran parte del camino.

Luego nos desvían por un pueblecillo y pasamos por el apeadero de Madeiro y allí seguimos paralelos a la vía de tren hasta casí llegar a polígono empresarial de San Cibrao. Lo bueno es que podemos disfrutar poco después del Pazo de Predosa y en breve llegamos al bonito pueblo de Cibrado aunque una torre industrial lo ensombrece un poco.

Etapa 5: San Cibrao – Viveiro (29 km)

A Viveiro y a San Cibrao se puede llegar en autobus o en FEVE.

En San Cibrao tenemos que bajar a la ría y alli ya empezaremos a ver los carteles de la ruta. Pasaremos por el puente románico y luego empezaremos atravesar bosques y algún que otro pueblo.

Llegamos después de unos kilómetros a la zona de puerto de la aluminia. Es curioso el cementerio de dolos que hay alrededor. Ya que se construyeron para el puerto y muchos se quedaron alli.

Luego nos pegamos a la costa con una sucesión de subidas y bajadas pero como buenas vistas del mar y varios islotes.

La ultima parte es bastante larga unos 10 km alternando bosques y preciosas playas como la de Esteiro y Area.

Esta etapa es bastante larga y hay que tener en cuenta que hay bastantes trozo en el que no hay medio de transporte.

Etapa 6: Viveiro – O Vicedo (22 km)

A ambos pueblos llega la feve y autobuses. Para O Vicedo hay que hacer transbordo siempre a Viveiro.

Se sale de Viveiro por el puente, dejando la ciudad y las playas en dirección a Covas. Después de un buen trozo de alternar bosque y carretera veremos desvíos a ver el Fuciño de Porco, sino se puede seguir el camino hasta la playa de San Román con unas vistas espectaculares.

Se atraviesa la playa por un camino y volvemos al bosque que nos permitirá pasar por miradores cerca de la isla de Coelleira y muchísimo mas adelante llegaremos a las bonitas playas de Xilloi y Caolín. Y de esta última llegamos enseguida al pueblo.

Playa de Caolín

Etapa 7 : O Vicedo – Ladrido (20 km)

A O Vicedo hay bus y feve pero a Ladrido solo hay bus. Si se quiere llegar en Feve podemos cogerla en Espasante a 2,6 kilómetros de Ladrido adelantando el final de la étapa.

Esta ruta es una de las más bonitas de este camino. Empieza cruzando el puente peatonal de los tres puentes que une O Vicedo con Barqueiro. Barqueiro merece una visita rápida si se tiene tiempo antes de seguir rumbo alternando pista y carretera.

En un trozo llegaremos a la preciosa y enorme playa y estuario de Esteiron que atravesaremos por pasarelas de madera. Desde la playa se sube por una fuerte pendiente que empezarán a llevarnos a un recorrido por los preciosos acantilados.

Van aumentando en belleza las vistas hasta llegar al saturado banco de Loiba. Toda esta zona es preciosa y cuenta con numerosos bancos y merenderos.

Se sigue por los bordes de acantilados hasta llegar a una pedanía, prados y subidas y bajadas que nos dejarán en Espasante. Se puede seguir hasta Ladrido o terminar el recorrido aquí si se quiere volver en tren.

Acantilados de Loiba y alrededores
A %d blogueros les gusta esto: