Melbourne es una ciudad que tiene de todo, he estado mes y medio viviendo en ella y me parece que todavía me quedan muchas cosas por conocer.
Datos Prácticos
Alojamiento:
- Caulfield South: Una habitación con baño y cocina compartida cerca de St Kilda.
- Carnegie : Al sur de la ciudad, impresionante apartamento en la planta de arriba de una casa con saloncito, habitación y baño, alrededor de 30 euros noche.
- Caulfield : Una habitación con baño y cocina compartida muy cerca de la estación de tren de Caulfield y de la universidad, alrededor de 45 euros noche dos personas.
- Geelong: Esta casa queda relativamente cerca de la parada de autobus SkyBus que te lleva al aeropuerto nacional, además de ser una amplia habitación con baño y desayuno.
Transporte:
- A/Desde el aeropuerto: La compañía skyBus ofrece transporte al aeropuerto internacional y nacional Tullamarine como al aeropuerto de bajo coste Avalon.
- Centro ciudad: En transporte en el centro de la ciudad es gratuito, de hecho hay un tranvía que hace una ruta circular que te permite bajarte en casi todas las atracciones de la ciudad.
- Alrededores: Si te alojas fuera del centro o quieres visitar zonas de fuera necesitas la tarjeta myki. Hay que usarla cada vez que subes y bajas de un transporte (metro, bus o tranvía). Puedes usarla como monedero y ella te calcula la tarifa más barata o si vas a utilizar el transporte todos los días puedes comprar un abono de 7, 28 o más días.
Comida:
- Comer Fuera : La comida en general es cara, lo más barato es los makis de sushi que venden por todos los lados.
- Prepararte la comida: Otra opción es comparte la comida en el supermercado Aldi y Coles son los más baratos.
- Lentil as anything : Esta cadena de restaurantes te permiten comer pagando lo que tu creas conveniente.
Información:
Tours gratis : En el visitor center ofrecen visitas guiadas por voluntarios totalmente gratis. Suelen ser en grupos super reducidos.
Ciudad
Ruta por el centro:
El centro tiene muchos edificios interesantes que visitar. Es una mezcla especial rascacielos intercalados con edificios de ladrillo antiguo.
Ruta de Graffitis:
Melbourne es la ciudad del arte callejero por excelencia. Puedes repatear sus callejones una y otra vez que siempre encontrarás material nuevo.
Cartlon:
Esta zona universitaria está bastante cerca del centro. Además de los clásicos edificios universitarios se puede encontrar un par de parques, el museo Ian Potter Museum of Art y hasta un cementerio.
Se puede llegar a la estación Melbourne Central Station y de allí coger el autobus 19 hasta cerca del cementerio.
South Melbourne:
Esta nueva zona de moda tiene también playa y puerto. Y es de donde salen el famoso spirit of Tasmania hacia el norte de dicha isla. Se puede llegar con varios tranvías entre ellos el número 1 y además cuenta con puerto. No te pierdas:
- South Melbourne Market este curioso mercado merece una visita
- Trail South Melbourne – St Kilda : Existe un paseo y un carril bici que conectan estas dos partes (son unos 5 km) . En el suelo se pueden ver marcas kilométricas además de información de puntos de interés por la zona.
- Albert Park : Este parque que tiene un enorme lago está lleno de corredores y centros deportivos. Alrededor de el se monta las carreras de Formula 1.
South Yarra y Prahran:
Este es un barrio adinerado donde se puede comprar comida y recuerdos de nuestra añorada Europa. Es uno de mis barrios favoritos sobre todo su mercado Prahran Market y sus parques. Una forma rápida de llegar a este barrio es a la estación de metro South Yarra.
La Sinagoga también se se encuentra en South Yarra, se puede llegar en tren y luego coger el tranvía 58.
También se puede visitr en la zona la Como house. Esta casa se encuentra en South Yarra muy cerca del rio, se puede llegar con el tranvía 58 desde el centro. Normalmente hay que pagar por la entrada.
Fitzroy:
Barrio alternativo merece un paseo por sus rehabilitadas casas y fábricas. Aquí os dejo una ruta más detallada.
Dockland:
Moderno barrio tiene algunos puntos interesantes a visitar, pero parece que está deshabitado y ha sido victima de la especulación inmobiliaria. Se puede llegar a esta nueva zona en tren a Southern Cross Station y en el tren circular que pasa cerca del Melbourne Star.
Recomiendo ver por fuera el estadio Etihad Stadium esta muy cerca de la estación de tren y en días de diario se concentra mucha gente alrededor de las oficinas cercanas.
Library at Docks esta bilbioteca es impresionante, tiene unas preciosas vistas al puerto además de salas de reunión, mesa de ping-pong, cafetería.
St Kilda
Este barrio al sur es donde se encuentra la playa de Melbourne. Esta lleno de backpackers y algunas zonas es mejor no pisarlas por la noche. Pero tiene cosillas que ver que os dejo en este link.
Williamstowm:
Este barrio con puerto alejado del centro, tiene más movimiento en verano, pero yo fui en invierno y aquello parecía el lejano oeste. Se puede llegar en ferry al Gem Pier o en tren a las estaciones de Williamstown o Williamstown Beach.
Cuenta con dos museos marítimos, a quien le pueda interesar:
Museo Maritimo de SeaWorks: Este pequeño museo maritimo es de una empresa privada se accede bajo donación de unos 2 dolares.
Museo Maritimo en HMAS Castlemaine: Este museo tambien de pago se encuentra amarrado en el puerto, cerca del Gem Pier.
Brunswich:
Otro barrio alternativo con mezcla de gente. Interesante rebuscar en las tiendas de segunda mano de su calle principal.
Parques
Yarra Bend Park:
Este enorme parque a las afueras cuenta con un convento cercano lleno de actividades. Además hay una zona plagada de los murciélagos gigantes australianos, una pasada verlos.
Aquí puedes encontrar información sobre las instalaciones de este parque que se extiende a las orillas del río Yarra. Puedes alquilar kayaks o barca con remos para recorrerlo, en varios puntos. También hay carril bici y varios senderos más estrechos de tierra. Hay carteles autodidactas para observar pájaros y murciélagos.
Hay una zona de parking si vas en coche. También se puede llegar en el bus 200 y 207 desde Melbourne Center Station. Desde la estación de tren Victoria Park Station hay un corto paseo de 15 minutos.
Destaca el Convento Abbotsford, este antiguo convento ofrece tours guiados, además de tener muchas actividades, salas de exposiciones, varios bares e incluso un restaurante Lentil as Anything, que pagas según te sientas.
Trail de los 1000 steps:
Esta famosa ruta es muy accesible en tren. Para llegar en tren se va hasta Upper Ferntree Gully Station alli se sale a la ciudad y se gira a la izquierda, en breve encontraremos señales para los peatones y unos 800 metros más adelante la zona de parking.
Son 3 km ida y vuelta llevara una hora o hora media ya que la subida es bastante dura. Además puedes complementarla con estas dos rutas:
One Tree Hill : Se puede subir 15 minutos hasta esta zona de camping que deja entrever un poco del valle.
Ramu/Lyrebird Trail: Para bajar se puede volver por esta otra ruta que es menos estrecha y transitada.
Valley Reserve de Mount Waverley
Valley Reserve está en 80 Waimarie Drive, Mount Waverley 3149. Se puede llegar en tren parada Mount Waverley o en bus 663.
Este increíble parque a las afueras de Melbourne pero en medio de una zona residencial, sorprende por su nutrida fauna y flora. Se pueden encontrar desde serpientes, zorros, pájaros rainbow, búhos, ranas todo ello rodeado de eucaliptos, césped natural y otras especies.
Escapadas
Brigton Beach :
Esta visita a las casetas de baño de Brigton es muy famosa y turística. Pero merece la pena verlas ya que las tienen muy bien conservadas y son muy coloristas sobre todo para los instagramers.
Península de Mornington:
Esta península esta menos accesible en transporte publico pero se puede llegar y tiene sitios turísticos e históricos que ver.
Geelong:
Esta es la segunda ciudad más grande de Victoria. No se suele visitar pero si tienes que coger un vuelo en Avalon queda cerca para dormir. Se puede llegar en transporte público desde Melbourne o en el SkyBus desde el aeropuerto de Avalon.
Cuenta con algunas curiosidades que visitar si estás de paso por la zona:
- Museo de la lana: Este museo es de pago pero se puede acceder a la tienda.
- Jardín Botánico: Está pegado al mar pero no me dio tiempo a pasarme por el.
- El carrusel: Este historico carrusel es curioso de verlo funcionando todo acristalado con vistas al mar.